Inicio ISRAEL Día de Jerusalem: Los visitantes judíos del Monte del Templo izan la bandera israelí y cantan el Hatikva

Día de Jerusalem: Los visitantes judíos del Monte del Templo izan la bandera israelí y cantan el Hatikva

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Los visitantes judíos del Monte del Templo izaron la bandera israelí mientras cantaban «Hatikva», mientras más de mil judíos visitaban el complejo el jueves, Día de Jerusalem.

Un vídeo del lugar mostró a un hombre que portaba una pequeña bandera mientras el grupo que caminaba con él cantaba el himno nacional israelí. El hombre que portaba la bandera fue detenido. Al menos otras tres personas izaron banderas israelíes en el Monte también el jueves.

Varios ministros y diputados visitaron el Monte del Templo el jueves, entre ellos el ministro del Néguev y Galilea y de Resistencia Nacional, Yitzhak Wasserlauf (Otzma Yehudit), y los diputados del Likud Dan Illouz, Ariel Kallner y Amit Halevi.

«El Monte del Templo es el lugar más sagrado para el pueblo judío», dijo Illouz. «No es la primera vez que voy y siempre me emociona subir al Monte. Es inconcebible aceptar una afirmación como si la presencia de judíos en un lugar determinado, especialmente en el lugar más sagrado para el pueblo de Israel, fuera un acto extremo. Como alguien que emigró a Israel desde el extranjero, al Estado de los judíos, por profundo sionismo, no puedo aceptar un argumento que dice que la mera presencia de judíos en un lugar determinado es una provocación. Esto es inaceptable. Tengo la intención de pedir a Dios en este lugar sagrado que trabaje por la unidad de Israel y por la prosperidad del Estado de Israel frente a los numerosos desafíos a los que nos enfrentamos.»

Durante las visitas, la policía israelí detuvo a varios guardias de Al Aqsa, según informes palestinos.

El presidente de Degel Hatorah, Moshe Gafni, pidió al primer ministro Benjamin Netanyahu que prohibiera a los MK visitar el Monte del Templo, subrayando que tales visitas pueden afectar a las relaciones diplomáticas, incitan a los musulmanes y «profanan la santidad del lugar.»

Las visitas se produjeron antes de la prevista marcha de banderas del Día de Jerusalén, en la que se espera que decenas de miles de israelíes marchen por los barrios musulmán y judío de la Ciudad Vieja hasta el Muro de las Lamentaciones.

La marcha seguirá su recorrido tradicional, partiendo del centro de la ciudad por las calles Rey Jorge y Agrón antes de dividirse en dos: los hombres continuarán por la Puerta de Damasco y el Barrio Musulmán y las mujeres por la Puerta de Jaffa antes de reunirse de nuevo en el Muro Occidental.

Varios judíos con banderas israelíes se dirigieron a la zona de la Puerta de Damasco antes de la marcha de las banderas, y en la zona se produjeron enfrentamientos entre judíos, árabes y policías. También se registraron altercados entre judíos y musulmanes en otros lugares del barrio musulmán de la Ciudad Vieja.

La policía subrayó el jueves que se estaban difundiendo mensajes incitadores y falsos en las redes sociales «en un intento de calentar la zona y arrojar arena a los ojos del público», incluso utilizando vídeos antiguos o selectivos.

La defensa también se está preparando para la posibilidad de que se disparen cohetes desde Gaza durante la marcha de la bandera. El martes, las Brigadas Al Qassam de Hamás publicaron un post en las redes sociales en el que aparecía la mezquita de Al Aqsa con cohetes volando de fondo y el texto «la Espada de Jerusalem [nombre utilizado por las facciones palestinas para la Operación Guardián de los Muros] no será envainada».

El miércoles, la unidad de globos Hijos de Al-Zawari anunció que planeaba lanzar globos incendiarios y organizar disturbios a lo largo de la frontera de Gaza. Además, está previsto celebrar un «acto con banderas palestinas» a lo largo de la frontera, al este de la ciudad de Gaza.

Salah al-Bardawil, miembro del buró político de Hamás, advirtió el miércoles de que «la marcha de las banderas sionistas no pasará, y la respuesta llegará inevitablemente», según los medios de comunicación en lengua árabe.

Entre 3.200 y 3.500 agentes y voluntarios de la Policía de Israel actuarán en toda la ciudad para proteger las fiestas y dirigir el tráfico, 2.500 de ellos sólo para la Marcha de las Banderas. Hasta el martes se había detenido a quince sospechosos y se habían dictado órdenes de alejamiento contra otros 37 antes del Día de Jerusalén. La policía recalcó que la marcha no entraría en el Monte del Templo ni en ninguna de sus puertas.

La policía pidió a los manifestantes y al resto del público que obedecieran las instrucciones policiales y evitaran cualquier manifestación de violencia física o verbal. «Los disturbios y manifestaciones de violencia de cualquier tipo serán tratados con decisión por las fuerzas policiales», subrayó el comisario jefe Yoram Segal, de la policía del distrito de Jerusalem.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más