Inicio ISRAEL Delegación de Israel viaja a Rusia para dialogar sobre la Agencia Judía

Delegación de Israel viaja a Rusia para dialogar sobre la Agencia Judía

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Una delegación israelí de expertos legales volará a Moscú el miércoles por la noche para conversar con las autoridades rusas sobre el posible enjuiciamiento y cierre de la Agencia Judía.

La delegación, con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Consejo de Seguridad Nacional, planeaba partir hacia Rusia el domingo, pero no le dieron las visas hasta tres días después.

No se espera que esté presente durante el juicio a la Agencia Judía del jueves por la mañana, cuando la agencia podrá apelar ante el tribunal y explicar por qué no ha violado las leyes de privacidad, de lo que está siendo acusada ​​por el Ministerio de Justicia de Rusia.

El gobierno ruso envió a la Agencia Judía una carta hace aproximadamente un mes, en la que decía que la organización debía cerrar sus operaciones ya que violaban las leyes de privacidad, principalmente recopilando información sobre ciudadanos rusos con el fin de facilitar su inmigración a Israel y compartir la información con el gobierno israelí.

De acuerdo con la nueva ley de privacidad de Rusia, una organización que recibe financiamiento o incluso asistencia de un organismo internacional o de otro país puede ser considerada un «agente extranjero». Las violaciones de esta ley pueden causarles a las personas penas de prisión de hasta siete años y el cierre de la organización.

Fuentes de la Agencia Judía han dicho el miércoles que hay cinco entidades listadas de la organización en Rusia, ya que cada rama se considera un organismo independiente y, por lo tanto, las actividades pueden continuar a través de una de las otras ramas. La fuente explicó que la razón por la que cada filial se considera legalmente una organización diferente es que está bajo la jurisdicción de una autoridad local diferente.

La Agencia Judía dijo el 5 de julio que la carta mencionaba “principalmente cuestiones administrativas y señala problemas que, según sus autores, han sido criticados y sus posibles consecuencias legales. La carta invita a la Agencia a responder por escrito sobre los hechos expuestos en ella. Por lo tanto, la Agencia tiene la intención de estudiar en profundidad el significado de los temas planteados y sus implicaciones y abordarlos en consecuencia en las conversaciones en curso con las autoridades”.

Moscú y Jerusalem intentaron restar importancia públicamente al tema el martes como si no significara un deterioro en las relaciones bilaterales, luego de que el primer ministro Yair Lapid dijera que cerrar la Agencia Judía en Rusia tendría un impacto en las relaciones.

“Las relaciones entre Israel y Rusia se apoyan en la historia, el contacto continuo y los intereses compartidos; la comunidad judía juega un papel central en estas relaciones”, dijo Lapid.

“Si de hecho hay asuntos legales que surgen de las importantes actividades de la Agencia Judía en Rusia, Israel, como siempre, está preparado para mantener un diálogo mientras se preserven los importantes intereses de los países”, afirmó.

Jerusalem considera que el ataque a la Agencia Judía es diplomático y una posible reacción a la ayuda humanitaria israelí a Ucrania, más de la cual se envió el lunes, las críticas de Lapid a la invasión de Rusia y los votos en la ONU, aunque Israel no haya brindado ayuda militar a Ucrania.

Empleados de la Agencia Judía en Rusia se quejaron de escuchas telefónicas en los últimos días, en medio de medidas enérgicas contra la organización.

Los empleados dijeron que, en llamadas recientes desde su oficina de Moscú, el personal de inteligencia ruso interrumpió sus conversaciones para acusarlos de violar las leyes de privacidad.

El número de solicitantes de aliá se ha más que duplicado en las últimas semanas, además de un aumento que comenzó después de que Rusia invadiera Ucrania a fines de febrero, según funcionarios de la Agencia Judía.

Además, solo alrededor del 60% de los empleados de la Agencia Judía permanece en las cinco oficinas de la organización en Rusia, ya que muchos de ellos ya se fueron a Israel.

Casi 20.000 judíos han hecho aliá desde Rusia desde febrero.

Según cifras de la agencia Nativ, la oficina de enlace israelí con los judíos rusos y de la ex Unión Soviética, unos 35.000 judíos rusos completaron formularios y están esperando su aliá.

“Todos los días mil nuevos solicitantes llegan a las oficinas de la Agencia Judía en toda Rusia”, según una fuente.

La Agencia Judía también ha recibido informes alarmantes de judíos rusos en espera de inmigración a Israel que recibieron amenazas de bancos rusos, informó la Radio del Ejército. Los bancos les dijeron que si emigraban, perderían derechos básicos en Rusia, como tener una cuenta bancaria, y perderían sus bienes y ahorros.

El Ministerio de Justicia de Rusia comenzó a investigar a la Agencia Judía hace unos tres años e intensificó su escrutinio a principios de mes. Otras ONG judías también han recibido cartas de las autoridades.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más