Inicio ANTISEMITISMO Alianza latino-judía para combatir el antisemitismo y la desinformación

Alianza latino-judía para combatir el antisemitismo y la desinformación

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Un nuevo esfuerzo iniciado por Fuente Latina, un grupo de medios de comunicación en español pro Israel lanzado en 2012, tiene como objetivo combatir el antisemitismo y evitar que se filtre en el discurso de la sociedad.

Cuando las teorías de conspiración antisemita inundaron los medios de comunicación en español de Florida antes de las elecciones estadounidenses de 2020, algunos de los principales medios de comunicación se unieron para amplificarlas y luego se disculparon por hacerlo.

La Alianza Latino-Judía de Medios y Entretenimiento se lanzó la semana pasada con el objetivo de involucrar a periodistas y personas influyentes que llegan a audiencias de habla hispana para retratar a Israel y el mundo judío con precisión.

Un destacado ejecutivo de la televisión judeomexicana, Joshua Mintz, liderará el esfuerzo, que la fundadora y directora ejecutiva de Fuente Latino, Leah Soibel, dijo en un comunicado que es esencial dados los esfuerzos en curso para contar una historia diferente a los consumidores de noticias en español.

“Vemos de primera mano cómo las redes de medios en español financiadas por el Estado, como HispanTV de Irán y Russia Today en Español, invierten millones de dólares para difundir deliberadamente desinformación que alimenta la división, la desconfianza y el antisemitismo entre los latinos en todo el mundo”, dijo.

Antes de las elecciones de 2020, por ejemplo, Radio Caracol, una cadena de radio colombiana muy respetada, recibió a alguien que afirmó que el financista judeoestadounidense George Soros es «el titiritero más grande del mundo» y publicó un segmento pago de 16 minutos que afirmaba que si Joe Biden ganaba las elecciones, conduciría a una dictadura en los Estados Unidos dirigida por “judíos y negros”.

Posteriormente, la estación de radio se disculpó, al igual que el periódico Miami Herald casi al mismo tiempo después de publicar una columna llena de material antisemita y racista. Un editor renunció en ese caso.

Pero desde entonces han continuado los esfuerzos por importar ideas antisemitas y racistas a las comunidades hispanas, según Soibel, quien dijo que el costo de permitir que esos mensajes se arraiguen podría ser alto.

“En los últimos años, tanto los hispanos como los judíos han sido objeto de campañas de desinformación y discriminación tanto en los medios como en las plataformas en línea”, dijo. “La animosidad digital a menudo se convierte en ataques mortales”.

Hasta el momento, más de 180 profesionales latinoamericanos de la industria de los medios y el entretenimiento de todos los campos han respaldado la iniciativa, incluidos actores célebres, estrellas de telenovelas, podcasters, presentadores de televisión, productores y directores. Las celebridades que han prestado sus nombres al esfuerzo incluyen a Lucía Méndez, Oswaldo Ríos, Aylin Mujica, Fernando Allende, Ismael Cala, Enrique Santos, Marjorie De Souza, Leila Cobo, Ninel Conde, Raúl de Molina, Michelle Galván y muchos otros.

Fuente Latinaha trabajado para aumentar la cobertura de los medios, la investigación y el compromiso de los judíos latinoamericanos sobre Israel, Medio Oriente y los temas judíos. Soibel trabajó anteriormente en The Israel Project, un esfuerzo para promover la imagen de Israel en los medios estadounidenses.

Mintz, el ejecutivo designado para liderar el esfuerzo, ha trabajado en las principales empresas de medios de América Latina, incluidas Telemundo, Televisa y Univision. Su esposa, la ex estrella de telenovelas Sarah Mintz, quien se convirtió al judaísmo y se mudó con él a Israel, se encuentra entre las celebridades que se han apuntado.

Mintz dijo en un comunicado que Fuente Latina tiene un papel único que desempeñar en la construcción de conexiones entre las comunidades de habla hispana y que hacerlo es esencial para combatir el odio contra los judíos y los latinos por igual.

“La responsabilidad de la industria del entretenimiento en la lucha contra la desigualdad es fundamental, por eso precisamente esta alianza es un gran paso”, dijo. “Como profesionales de los medios y el entretenimiento, estamos en una posición única para generar un cambio muy necesario, tener un impacto y tomar posición contra las nuevas manifestaciones del odio antiguo”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más