Itongadol/AJN.- El Comité de Constitución, Ley y Justicia de la Knesset ha aprobado las restricciones para las Altas Fiestas establecidas por el gobierno, lo que garantiza que el cierre en todo el país comience a las 14 hs. del viernes. El único cambio que se hizo es que las personas pueden viajar 1 kilómetro, en lugar de 500 metros desde sus hogares.
Justo antes de la votación, el primer ministro Benjamín Netanyahu celebró una reunión urgente con el ministro de Salud, Yuli Edelstein, el comisionado de coronavirus, el profesor Ronni Gamzu y un número limitado de ministros para discutir si se deben endurecer las restricciones. La reunión se produjo después de un animado debate en la Knesset que cuestionó la efectividad del próximo cierre con cierta flexibilidad en el movimiento.
“Consulté con todos los altos funcionarios, la mayoría de ellos con títulos avanzados y expertos en el campo, y les pregunté si existe la posibilidad de que la tasa de infección disminuya en estas condiciones”, dijo Edelstein en una reciente reunión ministerial. «Para mi gran decepción, no encontré a nadie que fuera optimista».
Gamzu dijo que es probable que puedan cambiar una vez más antes de Yom Kippur.
Durante la reunión del jueves del Comité de Constitución, Derecho y Justicia de la Knesset, el director general adjunto del ministro de Salud, Itamar Grotto, trató de defender los planes. Dijo que «nunca ha visto nada» como el coronavirus y que es un «virus que nos está engañando, y debemos cambiar nuestros métodos tradicionales de tratamiento».
Dijo que el cierre es diferente al anterior porque «hemos aprendido desde entonces que podemos alcanzar un bloqueo abierto, más dinámico, similar al modelo que se probó en otros países».
En cuanto a proporcionar directivas al público, Grotto dijo que «el mensaje básico es quedarse en casa. Si no necesita irse por nada esencial, quédese en casa. Esa es la única forma de garantizar la seguridad del público».
Más temprano, Edelstein se dirigió al público en un intento de explicar las decisiones que llevaron al cierre esperado. Dijo que es fácil señalar con el dedo a diferentes sectores o al gobierno, pero al final, “sin la ciudadanía no podemos triunfar” en la lucha contra el coronavirus.
La lista de restricciones se espera que duren dos semanas, pero dijo que podrían acortarse o ampliarse dependiendo de la tasa de infección.
«Actualmente estamos en una guerra por la paz civil», dijo Edelstein. «Estoy inundado de preguntas sobre por qué permitimos el bosquejo de las plegarias. La respuesta es que las restricciones se aplican durante Rosh Hashaná y Yom Kipur. Dado este hecho, hemos aprobado con orgullo los minyanim [quórumes de oración] con todos los requisitos de la Cinta Púrpura para que todos los que quieran rezar puedan oír el shofar o Kol Nidre, cada uno según su costumbre».
Dijo que el público debería dejar de preguntar por qué se permiten las oraciones y las protestas y, en cambio, preguntarse: «¿Qué puedo hacer para que estas restricciones funcionen y veamos una tasa de infección diferente?»
Así será el cierre:
-Limitación de movimiento: se podrá salir hasta 1.000 metros del hogar
-Reuniones: hasta diez en espacio cerrado y 20 personas en área abierta
-Sistema educativo: cerrado a excepción de educación especial
-Trabajo: sector público trabajará de manera reducida; privados: trabajarán de manera normal, sin atención al público (a excepción de trabajos esenciales)
-Actividades espirituales: se permitirá los rezos según el esquema para festividades
-Turismo interno: tanto hoteles como cabañas permanecerán cerrados
-Turismo externo: el Aeropuerto Internacional Ben Gurion permanecerá abierto
-Transporte público: limitado al 50% de pasajeros. No funcionará días festivos.
-Restaurantes: cerrados, sin pedidos para llevar (los envíos serán aprobados)
-Deportes: se podrán practicar con la familia
-Actividad comercial: negocios, shoppings permanecerán cerrados.
Queda prohibido residir en domicilio, que no sea el propio, a no ser por razones permitidas como reazliar un trabajo, o asistir a una persona con necesidades.
Queda prohibido ir a la playa, a excepción de practicar deportes permitidos únicamente. Podrá ir una sola persona, o que esté acompañada por quienes residen en el mismo domicilio.
Se hace énfasis en mantener distanciamiento social de dos metros. Los viajes en vehículos serán permitidos con hasta tres personas. A excepción de grupo familiar primario.
Quedá prohibida la apertura de negocios y comercios como: restaurantes, piscinas, gimnasios, peluquerías, salones de belleza y hoteles. No habrá problema en que empleados y propietarios ingresen a sus lugares de trabajo para hacer trabajos de refacciones u otros, pero no podrán atender al público.
Sí podrán abrir negocios de comida, opticas, farmacias, negocios de artículos para el hogar y técnicos de reparación de celular y computadoras. Bancos y correos permanecerán abiertos.
Se podrá asistir a rezos en espacios abiertos hasta 20 personas y manteniendo distanciamiento social.
Las regulaciones estipulan que el número de empleados que permanecerán en ministerios de Gobierno, autoridades locales y consejos religiosos no debe exceder los diez empleados o el 50% de la fuerza laboral a la vez, o lo que sea mayor de ellos. La actividad en el sector privado que no reciba atención al cliente continuará como de costumbre, bajo restricciones.
A partir de este viernes a las 14:00 horas, el sector público pasará a un formato de emergencia, que permitirá la prestación de servicios esenciales al ciudadano pero reducirá la presencia de empleados alrededor del 50%.
El resto de los empleados trabajarán, en la medida de lo posible, desde sus casas o en las modalidades laborales acordadas entre el encargado de Salario y Convenios Laborales y el presidente de la nueva Histadrut general.