Inicio ISRAEL Coronavirus: la Iglesia de la Natividad de Belén reabre sus puertas

Coronavirus: la Iglesia de la Natividad de Belén reabre sus puertas

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Iglesia de la Natividad de Belén, el lugar de nacimiento tradicional de Jesús, reabrió este martes sus puertas a los fieles y turistas mientras las autoridades palestinas aliviaban las restricciones de coronavirus en Cisjordania.

En medio de las persistentes preocupaciones por la pandemia, la iglesia limita el acceso a grupos de 50 personas y controla la temperatura corporal de los visitantes y exige que usen barbijos. El recinto religioso permaneció cerrado desde el 5 de marzo, lo que significó un duro un golpe a la industria turística de Belén.

“El nacimiento de nuestro Señor Jesucristo dio esperanza a las personas hace más de dos mil años, y abrir la iglesia hoy, creo, dará esperanza al mundo entero de que con suerte esta pandemia terminará, no solo en Palestina sino en todo el mundo”, indicó a la agencia de noticias Reuters, la ministra de Turismo de la Autoridad Palestina, Rula Ma’ayah.

Belén se encuentra entre las áreas denominadas “A”, donde los palestinos ejercen un autogobierno en Cisjordania. Se registraron 602 casos de coronavirus y cuatro muertes en Cisjordania.

El pasado lunes, el primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, dijo que mezquitas, iglesias y empresas reabrirían este martes en un paso más al alivio de las restricciones contra el avance del coronavirus, dado el lento ritmo de las infecciones.

La reapertura de los templos religiosos, comercios y fábricas coincide con el último día de la fiesta de Eid El-Fitr, que marca el final del mes de ayuno musulmán del Ramadán.

800px-Bethlehem

“Hoy es un gran Eid para Belén y para los creyentes”, dijo el obispo Theophylactos, jefe de la Iglesia Ortodoxa Griega en esa ciudad.

También se espera que las oraciones musulmanas en el complejo de la mezquita al-Aqsa de Jerusalén se reanuden a fines de esta semana luego de una pausa de casi dos meses, según un comunicado publicado la semana pasada por los funcionarios religiosos palestinos de Waqf.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más