Itongadol/Agencia AJN.- Israel regresó al sistema “Pase verde” a partir de la medianoche del miércoles, para todos los eventos o lugares donde se reúnen más de 100 personas, ya sea en interiores o exteriores.
Las restricciones, aprobadas por el gabinete la semana pasada, se reintrodujeron a medida que el país experimenta un resurgimiento de las infecciones por COVID-19 que se han disparado a más de 2.000 casos por día.
La medida es impopular entre empresas como los restaurantes que dicen que tendrán dificultades para aplicar las reglas y temen que alejará a los clientes.
Las restricciones originales fueron levantadas por el gobierno anterior el 1° de junio a medida que disminuían las infecciones.
Según el nuevo plan, la entrada a eventos de más de 100 personas, tanto en interiores como en exteriores, se permitirá solo a quienes estén vacunados, recuperados o que presenten una prueba de COVID negativa.
Los niños menores de 12 años están exentos del sistema. Sin embargo, en algunos eventos, incluidas las bodas, los niños menores de 12 años deberán presentar un test de coronavirus negativo.
El programa nacional de vacunación COVID-19, que hasta ahora ha inoculado a más del 55 por ciento de la población, solo está disponible para los mayores de 12 años.
Los barbijos deben usarse en interiores, excepto mientras se come, bebe o alguna otra actividad que no se pueda realizar mientras se usa una máscara.
Las reglas se aplican a bares, cafés, gimnasios, salones de eventos, estudios, hoteles, atracciones turísticas, lugares de culto, restaurantes, eventos deportivos y conferencias.
Las tiendas, los centros comerciales, las piscinas, los museos, las bibliotecas, los parques nacionales y las reservas naturales no están incluidos en las restricciones del “Pase verde”.
Hay una multa de 10.000 NIS (3.000 dólares) para las empresas que no hacen cumplir las reglas, incluida la colocación de un letrero que indique que el lugar funciona de acuerdo con el “Pase verde” y la designación de un miembro del personal para garantizar que se sigan las órdenes.
Hasta el 8 de agosto, las pruebas de coronavirus de PCR se pueden realizar de forma gratuita en los sitios designados en todo el país y deben realizarse no más de 72 horas antes del evento. Después de esa fecha, solo las pruebas rápidas de virus estarán disponibles en estaciones especiales repartidas por todo el país, y el público deberá pagar por cada prueba. Las pruebas deberán realizarse dentro de las 24 horas posteriores al evento.