Itongadol/Agencia AJN.- Israel superó los 600 pacientes graves de coronavirus, mientras el comité que asesora al Ministerio de Salud sobre cuestiones relacionadas con la vacuna se preparaba para reunirse para discutir la ampliación del grupo etario que recibiría el refuerzo, que actualmente se ofrece a personas mayores de 50 años.
Más de 1,2 millones de israelíes ya han recibido la tercera vacuna, incluido el 55% de las personas de 60 a 69 años, el 72% de las de 70 a 79 años, el 68% de las de 80 a 89 años y el 62% de las personas de más de 90 años. Entre grupo 50-59, para quienes la campaña de vacunación recién comenzó el viernes pasado, un 26% de las personas ya han recibido el refuerzo.
Israel fue el primer país del mundo en comenzar a vacunar a sectores enteros de su población por tercera vez el 30 de julio, luego de registrar una disminución en la eficacia de la inoculación entre los ancianos, muchos de los cuales estaban completamente vacunados a fines de enero.
Si bien las autoridades y los expertos de varios otros países han expresado su escepticismo sobre la necesidad de un refuerzo, algunos han decidido seguir adelante en las próximas semanas.
El miércoles, las autoridades sanitarias de EEUU anunciaron que a partir del 20 de septiembre habrá una tercera inyección disponible para todos los estadounidenses a partir de los 12 años y hasta ocho meses después de recibir su segunda dosis.
“Entre los ancianos, vemos una diferencia significativa entre los que recibieron la tercera dosis y los que no”, dijo el Dr. Tal Brosh, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Samson Assuta Ashdod y miembro del comité asesor. «Nada más que la vacuna protege específicamente a este grupo».
En declaraciones a Radio 103 FM, Brosh señaló que los expertos discutirán si expandir la elegibilidad a personas de todas las edades o disminuir más gradualmente, diciendo que quieren ser más cuidadosos con los más jóvenes.
Los primeros datos publicados por Maccabi Health Services el miércoles indican que el refuerzo hasta ahora ha demostrado ser un 86% efectivo para prevenir infecciones entre los ancianos, una tasa muy alta, considerando que la eficacia de las dos dosis anteriores se había reducido a tan solo 16% para ellos.
Los nuevos datos publicados el jueves por el Ministerio de Salud sobre los efectos secundarios de la vacuna confirmaron que el refuerzo parece provocar menos efectos secundarios que las dos primeras inyecciones.