Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel reabrirá los cielos en agosto y se levanta el cierre de los fines de semana

Coronavirus. Israel reabrirá los cielos en agosto y se levanta el cierre de los fines de semana

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- El «gabinete del coronavirus» que lidera el primer ministro Benjamín Netanyahu decidió tras cuatro horas y media de debate levantar las restricciones de los fines de semana y permitir la reapertura de los cielos israelíes el 16 de agosto próximo. A partir de este sábado, las tiendas no consideradas esenciales podrán abrir legalmente, de acuerdo a lo propuesto por Ronni Gamzu, quien ha sido elegido por el gobierno para liderar la respuesta del país a la pandemia.

El gabinete de ministros aprobó un modelo de mayor intervención en las ciudades «rojas» propuesto por Gamzu, que determina para 22 ciudades una mayor supervisión, especialmente de las familias que tienen una persona enferma con el virus. Por el momento, decidieron no poner restricciones adicionales en estas ciudades.

«Tenemos una semana o dos, y si no logramos disminuir las cifras, nos reuniremos de nuevo para decidir medidas más drásticas», dijo el primer ministro Netanyahu el miércoles.

La reunión de gabinete se prolongó debido a las tensiones entre Netanyahu y el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Meir Ben-Shabbat, por un lado, y el Ministro de Salud, Yuli Edelstein y Gamzu, por el otro. Con 1.727 nuevos pacientes de coronavirus el martes y otros 1.060 entre la medianoche y la hora de la prensa el miércoles, y 345 personas en estado grave, el primer ministro quería imponer una nueva cuarentena. Secundado por Ben-Shabbat, el primer ministro presionó para que se cerraran las instalaciones locales, por la noche o los fines de semana como mínimo, pidiendo que se baraje también la posibilidad de un cierre total en todo el país durante las dos últimas semanas de agosto.

Sin embargo, Gamzu dijo que Israel no necesita esas medidas. «Un cierre general no es una opción, es el último recurso», dijo Gamzu durante la reunión.

El llamado «zar del coronavirus» manifestó que un cierre traería graves dificultades económicas y sociales al público. «Tenemos que ocuparnos de las zonas rojas y abrir donde podamos», concluyó Gamzu.

En la reunión, Gamzu presentó una versión detallada de su sistema de «semáforo» para etiquetar los niveles de coronavirus en diferentes partes del país, codificando como verde, amarillo y rojo a cada municipio en función de su situación. Su idea es permitir que los municipios asuman un papel más activo en la gestión de los ciudadanos y se asocien con el Ministerio de Salud y las FDI para detener la propagación de la infección.

Edelstein dijo a los ministros que si hay municipios que no cooperan, se aprobarán rápidamente restricciones más severas.

Gamzu recorrió las ciudades rojas ultraortodoxas a principios de esta semana y se espera que organice una gira similar en los municipios árabes.

En cuanto a la apertura de los cielos, la ministra de Transporte Miri Regev agradeció al primer ministro por dar luz verde a la iniciativa. «Junto con el ministro de Salud Yuli Edelstein y el ministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi, trabajaremos para implementar el esquema que permitirá que los cielos se abran y protejan la aviación israelí», dijo Regev.

Además, hubo algunas buenas noticias para el sistema de salud el miércoles. El ministro de Finanzas Israel Katz anunció que se ha transferido dinero para que los hospitales y los fondos de salud comiencen a reclutar nuevas enfermeras, que serán entrenadas para tratar a los pacientes en el invierno, cuando se espera que la gripe y el coronavirus lleguen al país al mismo tiempo.

Los fondos asignados se utilizarán específicamente para contratar enfermeras que ayuden a aliviar la carga que pesa sobre el personal médico del país, y no para nuevas camas, salas, institutos o clínicas. En total, los Ministerios de Finanzas y de Salud se han comprometido a contratar 2.000 enfermeras y 400 médicos, así como varios cientos de personal de apoyo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más