Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel: Pese al bloqueo, el porcentaje de casos positivos crece

Coronavirus. Israel: Pese al bloqueo, el porcentaje de casos positivos crece

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Cuatro días después del tercer cierre estricto de Israel el porcentaje de personas que dan positivo por el nuevo coronavirus sigue siendo alto.

El lunes por la mañana, el Ministerio de Salud informó 6.706 nuevos casos: el 7,4% de los examinados tuvieron un resultado positivo.

El número de casos graves se situó en 1.044, menos que el día anterior, pero sigue siendo casi un récord para el país. Unas 251 personas fueron intubadas, lo que parece ser el número más alto desde el inicio de la pandemia.

Aún así, los principales expertos en salud dicen que esperan que la cantidad de casos graves al menos comience a disminuir para el fin de semana, a medida que más israelíes ancianos y de alto riesgo reciban su segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Unos 1.870.652 israelíes han sido vacunados hasta ahora, según el Ministerio de Salud, incluido más del 72% de las personas mayores de 60 años.

En tanto, el personal educativo comenzará a recibir la vacuna contra el coronavirus a partir del martes.

Tendrán la posibilidad de reservar su cita para la primera dosis a partir del lunes por la noche. Además, solo podrán recibir la vacuna con la cita reservada. De acuerdo con las pautas más recientes del Ministerio de Salud, los Servicios de Salud Clalit anunciaron que comenzarán a designar las vacunas que tienen, además de las que se espera que reciban, al personal educativo con necesidades especiales, a partir del lunes por la noche.

Al mismo tiempo, continuará la campaña para administrar la segunda dosis de la vacuna a quienes ya recibieron la primera.

Una vez que se administre la segunda dosis, los miembros de Clalit podrán imprimir una certificación que atestigüe su vacunación.

El «pasaporte verde» del Ministerio de Salud estará disponible dentro de la semana después de que se administre la segunda dosis.

A raíz de la llegada de nuevas vacunas contra el coronavirus a Israel, las obras sociales comenzarán a inmunizar a la población desde este martes a sus afiliados desde los 55 años de edad, informó el Ministerio de Salud.

Según informó la televisión estatal (KAN), al parecer habrá suficientes dosis para que cada semana se inocule a cada franja etaria más joven.

Paralelamente, en el Hospital Sheba comenzarán una investigación para examinar la eficiencia y utilidad de las vacunas contra el coronavirus en mujeres embarazadas. Cada seis semanas se realizarán controles sanguíneos para detectar efectos adversos posibles durante la gestación.

Israel inició ayer su aplicación de la segunda dosis en la campaña masiva de vacunación contra el coronavirus.

Ayer se informó que un joven de 23 años desarrolló un sindrome inflamatorio multisistémico poco común que le causa, entre otras dificultades, un daño severo a la función cardíaca. El hecho ocurrió 24 horas después haber sido vacunado contra el coronavirus en el Hospital Hadassa, en la ciudad de Jerusalem, Israel.

Los medios locales informaron que se envió un informe a la Organización Mundial de la Salud y al Ministerio de Salud israelí.

El profesor Dror Mevoraj, director del Departamento de Coronavirus, del hospital Hadassa, expresó en declaraciones al canal 12 local: “Vimos que el joven había contraído la enfermedad de manera asintomática, puede que ésto no tenga relación, pero tampoco podemos descartarlo. Hay que tener cuidado al vacunar a personas que ya tuvieron la enfermedad en el pasado”.

Desde iniciada la campaña nacional de vacunación ya fallecieron dos ancianos en el país tras haber sido inoculados con la fórmula Pfizer, uno de ellos de 75 años, por insuficiencia cardíaca, dos horas después de que le aplicaran la vacuna, según el Ministerio de Salud no hay relación alguna con el deceso.

Al siguiente día, un hombre de 88 falleció tras desvanecerse en su domicilio el mismo día que había recibido la inyección. Desde el Hospital Hadassa informaron que sufría de un cuadro grave de salud.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más