Itongadol/Agencia AJN.- Ante el fin de la restricción al movimiento que limitaba a los israelíes a permanecer en el kilómetro circundante a sus viviendas, el Muro de los Lamentos reabrió sus puertas y está preparado para volver a recibir visitantes de todo el país.
Israel comenzó la salida del tercer cierre nacional, que ha durado cuarenta días, este domingo. Si bien la reapertura incluye estrictas medidas de distanciamiento, incluyendo límites a las reuniones de cinco personas en espacios cerrados y diez personas en espacios abiertos, el lugar sagrado ubicado en la Ciudad Vieja de Jerusalem ha invitado a los feligreses a regresar manteniendo los cuidados.
En imágenes difundidas por la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos se ve al sector dividido por vallados, separando a la explanada en sectores en los que se podrá ingresar de hasta diez personas.
Inicialmente estaba previsto que el cierre se levantara parcialmente el viernes, pero un acuerdo del gabinete a última hora del jueves amplió el cierre hasta el domingo tras una reunión de horas y acalorados intercambios entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Benny Gantz.
A partir de esta mañana, las reservas naturales, los parques nacionales, los sitios de patrimonio, incluyendo el Muro, y los sitios de la Autoridad de Antigüedades de Israel volvieron a abrir al público. También volvieron a funcionar los negocios que no atienden al público y los servicios de comida para llevar. Los negocios con interacciones individuales, como las peluquerías y las cosmetólogas, fueron habilitados también para reanudar sus actividades.
Mientras tanto, el aeropuerto Ben-Gurión permanecerá cerrado al menos hasta el 20 de febrero, según una decisión del gobierno tomada el viernes. El principal aeropuerto internacional de Israel lleva cerrado casi por completo desde el 25 de enero, excepto para los aviones de carga y los de emergencia, ya que las autoridades tratan de evitar la entrada de personas que puedan ser portadoras de variantes del coronavirus, como las que han contribuido al último repunte de casos.
A pesar de la decisión de suavizar el cierre, Israel sigue lidiando con una alta tasa de infección.
Según las cifras del Ministerio de Salud del domingo por la mañana, Israel registró el sábado 2.624 nuevos contagios de coronavirus de unas 28.000 pruebas realizadas. Como es habitual, durante el fin de semana se realizan muchas menos pruebas. La tasa de positividad de las pruebas del sábado fue del 9,6%.
Un total de 1.110 pacientes fueron declarados en estado grave, de los cuales 302 están con respirador. El número de muertos ascendía a 5.074 hasta el domingo por la mañana, según las cifras del ministerio.
El exitoso programa de vacunación de Israel con la vacuna de Pfizer/BioNtech está en marcha, con 3.426.415 personas que han recibido la primera dosis y 2.015.108 de ellas también han recibido la segunda dosis hasta el domingo por la mañana.