Itongadol/AJN.- La explosión masiva en Beirut muestra que Hezbollah usa a civiles y ciudades libanesas para cubrir sus acciones terroristas, dijo el martes el ministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi a 12 embajadores de los Estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en la frontera norte de Israel.
Ashkenazi hizo insinuaciones poco veladas de que Hezbollah fue responsable de la explosión y de que las 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto de Beirut pueden haber pertenecido a la organización terrorista. Israel ha sostenido durante mucho tiempo que Hezbollah controlaba el puerto.
«Israel no puede permanecer apático ante los intentos de Hezbollah de dañar la soberanía y a los ciudadanos israelíes», advirtió Ashkenazi. «Hezbollah está actuando en territorios urbanos y poblados y está utilizando a ciudadanos libaneses como escudos humanos, como vimos en el lamentable evento de la semana pasada, en el que cientos de civiles libaneses inocentes resultaron heridos».
La inestabilidad política del Líbano permitió que Hezbollah se apoderara de «prácticamente todo el país», agregó.
«Irán ha tomado al Líbano como rehén a través de Hezbollah», dijo.
Ashkenazi también repitió la oferta de ayuda humanitaria y dijo que Israel todavía está preparado para enviar equipos al Líbano o tratar a las personas heridas en Israel.
El canciller habló con los embajadores horas antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el martes para discutir la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano (UNIFIL), antes de una renovación esperada de su mandato este mes.
«Israel apoya un mandato que fortalezca el mandato de la UNIFIL para realizar eficazmente sus tareas», dijo Ashkenazi. «De lo contrario, el mandato es un recipiente medio vacío».
Ashkenazi señaló que la Resolución 1701, que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano de 2006, estaba destinada a «evitar que Hezbollah y sus amos iraníes conviertan el sur del Líbano en un sitio de terrorismo y una base para capacidades asesinas» para evitar que otra guerra entre Israel y el Líbano estallara.
Sin embargo, dijo, los informes del Secretario General de la ONU sobre la UNIFIL no reflejan la realidad por la cual Hezbollah se ha establecido firmemente en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel.
Ashkenazi también se refirió al impulso de los Estados Unidos para extender el embargo de armas del Consejo de Seguridad de la ONU a Irán, que dijo que Israel apoya plenamente.
«Este es un paso necesario a la luz de la agresión de Irán en Medio Oriente, el apoyo al terror y el socavamiento de la estabilidad regional», afirmó. «Bloquear la agresión iraní no solo redunda en interés de Israel y de todo Oriente Medio, sino que es un interés y una obligación moral de todas las naciones del mundo».
Ashkenazi advirtió que disminuir la presión sobre Irán «es una receta para el fracaso».
En tanto, el saliente embajador israelí en la ONU, Danny Danon, envío un mensaje al presidente de Francia Emmanuel Macron al advertir que la recuperación del Líbano tras el trágico estallido en Beirut depende de «la erradicación» del grupo libanés Hezbollah.
«El futuro del Líbano depende de una cosa: la erradicación de Hezbollah . Cualquiera que ignore una organización terrorista no debería sorprenderse de que una mañana todo explote», aseveró el diplomático frente a la decisión del mandatario de encolumnarse a favor de la reconstrucción del Líbano tras la tragedia que dejó 157 muertos y cientos de heridos.
En este contexto, Danon también hizo referencia a la ola de manifestaciones que se replicaron en el Líbano en repudio a las autoridades por el estallido del depósito del puerto de Beirut.
«Las imágenes que llegan hoy desde Beirut son extremadamente alentadoras. Hago un llamamiento al pueblo del Líbano para que se deshaga de su régimen corrupto y se divorcie de Hezbollah. Es hora de devolver a Beirut su antigua gloria. Este podría ser el comienzo de una nueva y próspera realidad para toda la región», expresó el embajador desde su cuenta en Twitter.
Macron se había manifestado en los últimos días a favor de la reconstrucción del país de Medio Oriente. «El futuro del Líbano se está decidiendo ahora y sus socios internacionales a su lado», dijo en un tuit emitido durante el fin de semana.
«Los esfuerzos que estamos brindando tendrán que ser apoyados a largo plazo, y estaremos muy atentos a que la ayuda se entregue de manera eficiente sobre el terreno a la población», sostuvo el presidente Francés.
Asimismo, Macron también ofreció apoyar «una investigación imparcial creíble e independiente de la explosión que tuvo lugar el 4 de agosto». «Es una expectativa fuerte y legítima del pueblo libanés. Es una cuestión de confianza», añadió.
«El pueblo libanés es libre y soberano. Corresponde a las autoridades del país actuar de tal manera que se evite la caída del Líbano y responder a las aspiraciones expresadas por el pueblo libanés en este mismo momento, legítimamente, en las calles de Beirut», aseveró.