Itongadol.- Una imagen de la bala supuestamente utilizada para matar a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh fue obtenida por la cadena tras una investigación, según informó este jueves Al Jazeera. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), por su parte, llegaron a la conclusión de que la muerte de Abu Akleh no fue causada por un «disparo intencional de un soldado de las FDI», dijeron en un comunicado el viernes por la tarde.
La fotografía muestra por primera vez el tipo de munición que se utilizó para matar a la reconocida corresponsal palestina en Cisjordania el mes pasado, afirmó la cadena.
Al Jazeera informó de que la bala, extraída de su cabeza, es un proyectil de «punta verde». Un funcionario palestino dijo a la cadena que el gobierno conservará la bala para seguir investigando.
Informes anteriores indicaban que ese tipo de bala había causado la muerte de Abu Akleh. La bala SS109/M855 de punta verde se utiliza habitualmente en la mayoría de los rifles en servicio de las FDI, pero también es utilizada por las facciones armadas palestinas.
Al Jazeera también informó de que el arma utilizada en el asesinato de Abu Akleh era una M4, un arma de fuego de la familia AR-15. Estas armas son utilizadas tanto por las fuerzas de las FDI como por los grupos palestinos.
Los informes palestinos iniciales afirmaban que un francotirador había matado a Abu Akleh, pero los francotiradores de las FDI no utilizan balas 5,56 y los M4 no son plataformas de armas de francotirador.
Al Jazeera repitió sus alegaciones anteriores de que los soldados de las FDI atacaron deliberadamente a Abu Akleh.
La CNN, el Wall Street Journal y el New York Times publicaron informes similares utilizando OSINT para recrear los acontecimientos que llevaron a la muerte de Abu Akleh, alegando que las fuerzas israelíes la mataron. Algunas de estas recreaciones fueron impugnadas por Israel por considerarlas infundadas.
Las FDI llegaron a la conclusión de que Abu Akleh no fue «abatida intencionadamente por un soldado de las FDI», según informaron en un comunicado el viernes por la tarde, tras el informe publicado por Al-Jazeera. Sin embargo, continúa el comunicado, «no es posible determinar si fue asesinada por un palestino que disparó indiscriminadamente en su zona o por un soldado de las FDI de forma inadvertida.»
Las FDI también reiteraron su pedido a la Autoridad Palestina «para que comparta el acceso a la bala con la que fue asesinada la periodista palestina Shireen Abu Akleh».
El comunicado continúa diciendo que «la negativa de los palestinos a transferir la bala y realizar una investigación conjunta con la representación estadounidense es reveladora de sus motivos».
«Cabe destacar que se trató de un evento operativo durante el cual se produjo un intercambio de disparos entre soldados de las FDI y facciones palestinas durante actividades antiterroristas en Jenin. »