Itongadol.- El director general interino de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Cornel Feruta, se reunió ayer, domingo, con funcionarios iraníes y les pidió explicaciones sobre el origen de las partículas contenidas en las muestras recolectadas, que por ahora no recibió. La espera lleva dos meses, informó, el jueves, el titular de la división de salvaguardias a los Estados miembros.
Inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica hallaron rastros de uranio en un «almacén atómico secreto» de Teherán denunciado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hace un año, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
El líder hebreo explicó que allí se habían guardado 15 kilogramos de un material radiactivo no especificado, que después fue removido de ese lugar.
El director general interino de la entidad, Cornel Feruta, se reunió ayer, domingo, con funcionarios iraníes y les pidió explicaciones sobre el origen de las partículas contenidas en las muestras recolectadas, que por ahora no recibió.
Por ello, el funcionario «hizo hincapié en que estas interacciones (sobre sus compromisos nucleares) requieren la plena y oportuna cooperación» de Teherán, según un comunicado de la AIEA.
«La Agencia continúa persiguiendo este objetivo», agregó el informe.
La espera lleva dos meses, según informó, el jueves, el titular de la división de salvaguardias a los Estados miembros, revelaron dos fuentes diplomáticas.
CGG