Inicio ISRAEL Israel. Preocupación por un nuevo virus que ataca a las plantas de cannabis

Israel. Preocupación por un nuevo virus que ataca a las plantas de cannabis

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Más de la mitad de las granjas de cannabis medicinal en Israel resultaron infectadas con un virus que ha dañado el rendimiento y la calidad de los cultivos.

En los últimos meses, ha habido varios informes sobre la falta de suministros de cannabis medicinal en Israel. Y, ha llegado al punto de dejar a muchos pacientes sin tratamiento durante meses. Una nueva investigación israelí descubrió que al menos cuatro granjas de cannabis medicinal fueron infectadas con un nuevo tipo de virus que aún no se había visto en estas plantas.

Según informa el portal Cannabis Magazine Israel, un estudio realizado por el investigador Lior Haddad en el laboratorio del Dr. Aviv Dombrowski del Instituto Volcánico, en colaboración con la Facultad de Agricultura y la Universidad Hebrea de Jerusalem, reveló la presencia del virus en distintas granjas de cannabis medicinal que operan en Israel.

En estas granjas examinadas, se identificaron síntomas de enfermedad que mencionan la deficiencia de nutrientes de la planta. Y, como la clorosis (pérdida de color verde), deshidratación y, a veces, manchas necróticas en el follaje de la planta.

En el Instituto Volcánico, los investigadores encontraron similitudes entre el virus del cannabis y otro mundialmente conocido que ataca los cultivos de lechuga (Virus de clorosis de lechuga – LCV) . El genoma del virus que se encuentra en las plantas de cannabis se escaneó y depositó completamente en el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) con el nombre de LCV-Can.

No existe un protocolo para tratar el virus
Los investigadores querían demostrar que el virus LCV-Can que se encuentra en las plantas de cannabis es la causa de la infección. Con este fin, han sido ayudados por el pulgón de la polilla del tabaco, que se conoce como un vector (causante de la enfermedad) para transmitir el virus en la lechuga.

Después de realizar el estudio y examinar las plantas de cannabis infectadas se evidenció lo suficiente para saber que el virus LCV-Can es la causa de la enfermedad de amarilleo. Y que las polillas del tabaco son responsables de propagar la enfermedad de planta a planta.

Dado que el proceso de cultivo es un método de esquejes multi-vegetativos de una planta, se realizó otro experimento para investigar el potencial del daño causado por este método de multiplicidad. Se demostró que era más perjudicial el paso de virus por esquejes, que por pasar a través del pulgón de las polillas. Otro examen más exhaustivo de las semillas tomadas de plantas infectadas con el virus determinó que éstas no estaban infectadas, lo que significa que la enfermedad no se transmite en las semillas.

Los investigadores mencionaron que actualmente no existe un protocolo para el tratamiento efectivo de la planta infectada con este virus. Además, se propuso la destrucción de las plantas infectadas.

No hay peligro para los usuarios de cannabis
Lior Haddad declaró a Cannabis Magazine Israel que creía que era un error decir que el virus es la principal causa de la deficiencia o falta de cannabis en el país. También, dijo que era importante resaltar que no había peligro para el paciente con el cannabis infectado con virus. “El virus daña a la planta, no a los humanos. No hay riesgo. Comemos virus de plantas, vivimos con virus de plantas todo el tiempo”, indicó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más