Itongadol/Agencia AJN.- La senadora estadounidense y candidata a la presidencia en 2020 Elizabeth Warren cargó contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras el anuncio de acusación al calificar el presunto caso de corrupción como «un corte al corazón de una democracia funcional».
Warren criticó a Netanyahu en Twitter por supuestamente aceptar sobornos, manipular a la prensa, intercambiar favores del gobierno y por abrazar el extremismo de derecha, refiriéndose aparentemente a su apoyo a una fusión entre el hogar judío-sionista judío y los kahanistas de Otzma Yehudit.
“La corrupción, en Israel, en los Estados Unidos o en cualquier otro lugar, es un cáncer que amenaza la democracia. Tenemos que luchar. Y podemos comenzar por tener el coraje de denunciarlo donde sea que ocurra. Incluso entre nuestros aliados», escribió Warren.
Siguió con un enlace a un post que describe los objetivos de su política exterior de oponerse a la propagación del autoritarismo y los «demagogos de la derecha».
Warren, una demócrata de Massachusetts, ha criticado las políticas de Israel hacia Gaza en el pasado, junto con otros senadores demócratas y el candidato presidencial de 2020, Bernie Sanders. Ella votó a favor del acuerdo nuclear de Irán de 2015 y faltó al controvertido discurso de Netanyahu en marzo de 2015 ante el Congreso que se oponía al acuerdo.
Ha hablado a favor de la financiación del sistema de defensa de misiles Iron Dome de Israel y se unió a una delegación del Congreso de 2014 en Israel.
También tomó una posición contra el antisemitismo en los EE. UU., asistió a los servicios de shabat después del tiroteo de la sinagoga de Pittsburgh del 27 de octubre de 2018, en el que murieron 11 personas, y condenó la vandalización de un memorial del Holocausto de Boston en 2017.
El asesor letrado del gobierno israelí, Avichai Mandelblit, informó a Netanyahu que estaba presentando cargos en tres casos separados contra él, sujeto a una audiencia.
Mandelblit decidió que Netanyahu sería acusado de cometer delitos penales, incluido el soborno en la amplia investigación de corrupción de Bezeq, en espera de la audiencia. La decisión marca la primera vez en la historia de Israel que se informa a un primer ministro en servicio que enfrenta cargos criminales.