Inicio Irán Organismo de control de la ONU presiona a Irán por violaciones nucleares

Organismo de control de la ONU presiona a Irán por violaciones nucleares

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La Junta de Gobernadores de la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica) aprobó el viernes una resolución pidiendo a Irán que otorgue acceso a dos ex sitios nucleares sospechosos y responda preguntas sobre posibles materiales nucleares no declarados.

La resolución, presentada por Francia, Alemania y el Reino Unido, fue aprobada por 25 votos contra 2 y 7 abstenciones.

Los dos países que votaron en contra de la resolución fueron las altamente influyentes Rusia y China.

La resolución podría presionar a Irán para que permita que los inspectores ingresen a los dos sitios mencionados en los informes de marzo y junio de la AIEA y para aclarar el origen del material nuclear no declarado que los inspectores encontraron en otro sitio.

Una declaración dijo: «La resolución enfatizó la importancia de que los Estados cumplan plenamente con sus obligaciones de salvaguardas y faciliten el acceso según sea necesario cuando la AIEA lo notifique».

Después de que Teherán se haya aferrado a una de esas cuestiones durante cuatro meses y a otra durante 12 meses, la Junta de Gobernadores de la AIEA parece que ha comenzado a perder la paciencia.

El primer ministro alterno y ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, elogió la resolución de la AIEA que pide a la República Islámica que permita «el acceso inmediato a sitios donde se producen presuntas violaciones».

«Hemos sabido durante años que Irán está ocultando violaciones flagrantes del Tratado de No Proliferación», tuiteó el ex jefe de Estado Mayor de la FDI.

Prácticamente todas las pruebas que conducen a la presión de la AIEA sobre Irán se refieren a una operación del Mossad en enero de 2018.

Durante esa operación, el Mossad sacó de Irán cantidades masivas de archivos nucleares secretos físicos y electrónicos que el régimen había tratado de ocultar a la AIEA sobre su programa de armas nucleares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más