Inicio Irán Irán dice que las conversaciones nucleares se reanudarán a fines de noviembre

Irán dice que las conversaciones nucleares se reanudarán a fines de noviembre

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las conversaciones de Irán con seis potencias mundiales destinadas a reactivar un acuerdo nuclear de 2015 se reanudarán a fines de noviembre, dijo su principal negociador nuclear, a medida que crecen las preocupaciones occidentales sobre los avances nucleares de la República Islámica.

«Acordamos comenzar las negociaciones antes de fines de noviembre», escribió Ali Bagheri Kani en Twitter después de reunirse con funcionarios de la UE en Bruselas. «La fecha exacta se anunciaría en el transcurso de la próxima semana», agregó.

La declaración de Kani se produce días después de que el enviado especial de Estados Unidos para Irán, Robert Malley, advirtiera que existe una preocupación «profunda y creciente» por la continua intransigencia de Irán y su negativa a comprometerse con una fecha para reanudar las negociaciones en Viena, y que Estados Unidos está considerando «alternativas a la vía diplomática».

En abril, Teherán y seis potencias comenzaron a discutir formas de salvar el pacto nuclear de 2015, que abandonó hace tres años el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Luego, Trump volvió a imponer duras sanciones a Irán que han devastado su economía al exprimir sus exportaciones de petróleo.

Pero las discusiones sobre la reanudación de las conversaciones han estado en suspenso desde la elección del presidente de línea dura de Irán, Ebrahim Raisi, quien se espera que adopte un enfoque duro si las conversaciones se reanudan en Viena.

Raisi, al igual que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, quiere conversaciones orientadas a resultados destinadas a que Teherán y Washington vuelvan a cumplir plenamente el pacto.

Teherán, por su parte, ha incumplido gradualmente el acuerdo en respuesta al prensador de Trump, al reconstruir reservas de uranio enriquecido, refinarlo para obtener una mayor pureza fisionable e instalar centrifugadoras avanzadas para acelerar la producción.

Mientras tanto, las potencias occidentales han instado a Irán a volver a las negociaciones y dijeron que el tiempo se está agotando a medida que el programa nuclear de Teherán avanza mucho más allá de los límites establecidos por el acuerdo.

Después de seis rondas de conversaciones en Viena, Teherán y Washington aún no están de acuerdo sobre qué medidas deben tomarse y cuándo, siendo las cuestiones clave qué límites nucleares aceptará Teherán y qué sanciones eliminará Washington.

«El regreso de Estados Unidos al acuerdo no nos importa. Lo importante es que el resultado de las conversaciones sea a favor de Irán», dijo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, en una conferencia de prensa televisada.

Reiteró la demanda de Irán de la liberación de sus activos congelados debido a las sanciones de Estados Unidos.

«(El presidente estadounidense Joe) Biden tiene que poner en práctica su buena voluntad liberando, por ejemplo, 10 mil millones de dólares de los activos bloqueados de Irán», dijo Amirabdollahian.

Irán no ha podido acceder a decenas de miles de millones de dólares de sus activos en bancos extranjeros, principalmente de las exportaciones de petróleo y gas, debido a las sanciones de Estados Unidos a sus sectores bancario y energético.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más