Itongadol/AJN.- El ministro de Seguridad de Bosnia y Herzegovina, Fahrudin Radončić, posteó en su perfil de Instagram que una empresa había entablado negociaciones con la embajada de Irán en Sarajevo para vender material ilícito que podría usarse para el programa nuclear de Teherán en violación de las sanciones de la Unión Europea y los Estados Unidos.
«En un comunicado de la gerencia de Alumina, ellos mismos revelaron que habían organizado y realizado una reunión con gente de la Sección Económica de la Embajada de Irán en Sarajevo», escribió quien dijo que su cartera suspendió ese trato.
El servicio de seguridad bosnio confirmó las conversaciones, lo cual llevó a Radončić a viajar a la República de Srpska para hablar con el miembro serbio de la presidencia tripartita del país, Milorad Dodik.
«Le presenté la información disponible para nosotros y nuestros socios internacionales y debo decir que él, como miembro de la Presidencia, reaccionó de manera muy responsable», dijo al Face TV de Bosnia.
Radončić agregó que «inmediatamente exigió que lo conectaran con funcionarios de esa compañía y de manera muy directa y específica prohibió que tuviera negocios con ese país».
“Me informaron que hubo algunos contactos y sabiendo que Estados Unidos ha impuesto sanciones contra Irán, no tenemos motivos para correr riesgos», así que «llamé al director de Alumina y le dije que cortara todos esos contactos; el trabajo nunca se completó”, dijo Dodik.
Al embajador «le advertí que Bosnia está aplicando una política de seguridad y sanciones contra Irán en línea con la política exterior de la Unión Europea y nuestro mayor socio estratégico, el gobierno de los Estados Unidos», contó Radončić.
«D’s impidió que esa cooperación continuase», ya que «habríamos puesto en peligro nuestros intereses nacionales vitales porque podríamos haber estado sujetos a sanciones”, continuó.