Itongadol.- El presidente ruso Vladimir Putin no asistirá al funeral de Mijaíl Gorbachov debido a su agenda de trabajo, según el Kremlin.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que Putin había presentado sus respetos a Gorbachov, el último líder de la Unión Soviética, a primera hora de la mañana.
Putin visitó el Hospital Clínico Central de Moscú, donde Gorbachov murió, y depositó flores junto a su ataúd.
«Antes de partir [hacia Kaliningrado], el presidente se detuvo en el Hospital Clínico Central y se despidió de Mijaíl Serguéievich Gorbachov», dijo Peskov, según el medio estatal ruso RBC.
«Sabemos que la ceremonia general de despedida tendrá lugar el 3 de septiembre, el funeral, pero, desgraciadamente, la agenda de trabajo del presidente no le permitirá hacerlo el 3 de septiembre, por lo que ha decidido hacerlo hoy», añadió Peskov.
Gorbachov, el último líder de la URSS, falleció el martes a la edad de 91 años tras una larga enfermedad.
Peskov indicó que Gorbachov no recibirá un funeral de Estado oficial.
El portavoz del Kremlin dijo que el funeral de Gorbachov tendría «elementos» de un funeral de Estado, incluyendo una guardia de honor. Dijo que el Estado estaba colaborando en la organización de su funeral.
El Kremlin dijo previamente que no podía confirmar si Putin asistiría al funeral de Gorbachov en el centro de Moscú. Según la Fundación Gorbachov, será enterrado en el cementerio moscovita de Novodevichy junto a su esposa, Raisa.
Max Seddon, jefe de la oficina de Moscú del Financial Times, compartió un vídeo en Twitter de Putin presentando sus respetos a Gorbachov.
La grabación, emitida por la televisión estatal, muestra a Putin depositando un ramo de claveles rojos junto a un retrato de Gorbachov. Putin se persignó y se inclinó varias veces.
Gorbachov era impopular entre muchos rusos, incluido Putin, que calificó el colapso de la URSS en 1991 como la «mayor catástrofe geopolítica del siglo».
Respondiendo a la muerte de Gorbachov en una declaración oficial en la página web del Kremlin el miércoles, Putin describió al antiguo líder soviético como «un estadista que tuvo un enorme impacto en el curso de la historia mundial».
Putin dijo que Gorbachov dirigió el país durante «un período de cambios complejos y dramáticos». Su predecesor en el Kremlin dirigió la URSS desde marzo de 1985 hasta agosto de 1991.
El diputado de la Duma Leonid Slutsky describió a Gorbachov tras su muerte como el político «más brillante» de su tiempo, pero añadió en un post en su canal de Telegram que «para todos los nacidos en la Unión Soviética, sigue siendo una figura histórica compleja y controvertida».
Aunque fue alabado en Occidente por su papel en el fin de la Guerra Fría, muchos rusos culparon a Gorbachov del caos económico que siguió al colapso de la Unión Soviética.