Itongadol/AJN.- El ciudadano árabe israelí Ali Ziadna, que tiene familiares retenidos como rehenes en Gaza, se enfrentó el lunes al embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, después del debate del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la violencia sexual cometida por Hamás.
Ziadna formó parte de una delegación de familiares de rehenes en Gaza, que acompañó al ministro de Asuntos Exteriores Israel Katz y al embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, a un debate del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el informe de la organización respecto a la violencia sexual cometida por Hamás el 7 de octubre.
El diálogo entre los dos es en árabe, sin embargo, varias cuentas en X publicaron el video con traducciones de lo que se estaba diciendo.
Ziadna le dijo a Mansour: “¿Por qué secuestraron a mi familia? ¿Qué crímenes cometieron para que Hamás los secuestrara? Han estado en los túneles durante 5 meses, ¿y para qué? ¿Sobre qué base? Devolvieron a los trabajadores tailandeses sin un acuerdo y musulmanes que son como yo y ustedes, abandonados en los túneles hambrientos, doloridos y desnudos”.
El embajador palestino le respondió: “Recuerde a sus hermanos y hermanas musulmanes que murieron en Gaza, 30 mil… y 75 mil (heridos) y la destrucción en Gaza. Estamos en contra de dañar a cualquier ciudadano, piense en los civiles que han sido perjudicados y muestre solidaridad con ellos. No dejen que (Israel) se aproveche de ustedes, aquellos que matan a los palestinos se aprovecharán de ustedes”.
En debate, Katz criticó a la organización por no hacer lo suficiente contra Hamás y exigió que designaran al grupo palestino como organización terrorista e hicieran más para presionarlo para que liberara a los 134 rehenes restantes.
“Durante demasiado tiempo, la ONU ha guardado silencio sobre las acciones de Hamás”, dijo Katz. “La ONU nunca condenó ni desaprobó estos brutales crímenes de Hamás.”