Inicio INTERNACIONALES Ucrania/Tnuot. La fortaleza y presencia de jóvenes judíos en la frontera de Polonia y Ucrania

Ucrania/Tnuot. La fortaleza y presencia de jóvenes judíos en la frontera de Polonia y Ucrania

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Como iniciativa del departamento Dor Emshej, de la Organización Sionista Mundial (OSM), una delegación de jóvenes voluntarios de diferentes Tnout llegaron a la frontera entre Polonia y Ucrania para brindar ayuda humanitaria al mundo gentil (no judio). Daniela Rapp, que se encuentra en la primera línea junto a los jóvenes, dialogó desde Lvov con Itongadol: »Estamos a un par de kilómetros de la frontera en sí misma, en un Centro de Ayuda Humanitaria. Vinimos a conocer el lugar y a ver cómo podíamos colaborar. Nos estamos dedicando en actividades lúdicas para los niños y las niñas que están acá».

El proyecto cuenta con el apoyo del presidente de la OSM y la Agencia Judía, Yaakov Hagoel.

– ¿Dónde están y cuándo llegaron?

-Llegamos el jueves a la frontera entre Polonia y Ucrania, a la altura de lo que sería Lvov, del lado polaco. Estamos a un par de kilómetros de la frontera en sí misma, en un Centro de Ayuda Humanitaria. Vinimos a conocer el lugar y a ver cómo podíamos colaborar. Nos estamos dedicando en actividades lúdicas para los niños y las niñas que están acá.

– ¿Quiénes promovieron este viaje desde Israel y qué significa que los jóvenes, en este momento, estén allá?

-Llegamos acá como parte de una delegación empalmada por un departamento que se llama Dor Hemshej, para todo lo que tiene que ver con el pionerismo de juventudes que depende de la Organización Sionista Mundial, particularmente yo pertenezco al movimiento Hanoar Hatzioní. Cuando hace tres semanas empezó este conflicto, aparte de este conflicto bélico, conversando con personas dentro del Movimiento en el que trabajo, dije que teníamos que hacer algo. Estamos educando para un cambio, para la justicia social y el humanismo, y hacia el diálogo. En paralelo se fue armando toda esta delegación de Dor Emshej y me ofrecí para venir como voluntaria y agradezco que me hayan dado este lugar, para poder estar acá, para dar este mensaje.

-¿Cuántos voluntarios viajaron aproximadamente?

-Nuestra delegación es amplia y además se sumaron tres personas más, que son de movimientos juveniles de Europa. Nosotros salimos entre Hanoar Hatzioní y Shomer Hatzairm, y se están sumando nuevas delegaciones y algunos viajan a Polonia y otros a ciudades de Rumania. Tengo cinco personas en un grupo, diez en otro grupo, y otro de 15. La idea es que podamos renovar esta ayuda, que puedan ir una semana y luego otra y así sucesivamente, así que nuestro trabajo es muy duro.

Sobre esta iniciativa, el titular del departamento de Dor Emshej, Sergio Edelstein, expresó: »Ser una persona, ser un judío sionista, nos compromete frente nuestras bases valorativas, no en palabras, en hechos”.

Por otro lado, Ariel Goldgewicht, director ejecutivo del departamento de de Noar Jalutz y Dor Emshej de la OSM, dijo: “En situaciones de crisis, quien tiene la posibilidad de activar, tiene la responsabilidad de hacerlo… los movimientos juveniles sionistas tienen la posibilidad, la responsabilidad y la motivación de hacerlo”.

Goldgewicht también destacó la importancia del apoyo incondicional necesario para poder llevar adelante este proyecto, respaldado por Yaakov Hagoel.

Por la experiencia educativa no formal de los delegados, realizarán paulot, jugarán al fútbol o simplemente les contaran cuentos a los niños que así lo necesiten. La angustia de sus padres, la realidad cambiante y la inseguridad sobre su futuro, pueden dejar huellas desastrosas en la formación de los más pequeños. El calor humano de los bogrim de las tnuot que estará con ellos, es parte del aporte qua harán estos jóvenes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más