Itongadol.- Cuatro días después de la caída del régimen de Bashar Assad en Siria, Turquía se convirtió en el primer país en enviar a un alto cargo a Damasco, aparentemente en un intento de asegurarse rápidamente un punto de apoyo en la configuración del futuro del país.
El jefe de los servicios de inteligencia turcos, Ibrahim Kalin, estuvo en Damasco el jueves, según dos fuentes conocedoras de la visita, para lo que el Ministerio de Información sirio dijo que serían conversaciones en las que participaría su nuevo liderazgo rebelde.
El ministerio dijo que Kalin y el jefe de seguridad del Estado de Qatar, Khalfan al-Kaabi, llegaron a la capital para reunirse con el líder rebelde sirio Abu Mohammad al-Julani y el primer ministro interino Mohammad al-Bashir. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía desmintió la noticia adicional del Ministerio sirio de que el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, también se encontraba en Damasco para mantener conversaciones, y afirmó que permanecía en Turquía.
Fidan asistió el jueves a actos en Ankara, incluida la llegada del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y el viernes se reunirá en Ankara con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Doha no confirmó de inmediato la llegada de Kaabi.
La caída del régimen de Assad, que supuso un duro golpe para sus patrocinadores en Rusia e Irán, ha creado oportunidades estratégicas en la región para países como Turquía, Estados Unidos e Israel. A lo largo de los 13 años de guerra civil, Turquía, que comparte frontera con el norte de Siria, fue uno de los principales apoyos de los rebeldes contra Assad y se cree que desempeñó un papel en el reciente ataque relámpago que derrocó al régimen.
Un régimen amistoso en Damasco podría favorecer los intereses de Turquía, especialmente contra los kurdos del norte de Siria, cerca de su frontera, así como en sus relaciones con Israel.
La visita de Kalin sería la primera de un alto cargo extranjero a Damasco desde que los rebeldes derrocaron el domingo al ex presidente Bashar Assad, poniendo fin a 50 años de gobierno de su familia en una rápida toma del poder tras 13 años de guerra civil. La agencia de inteligencia turca MIT no hizo comentarios inmediatos sobre la visita.
El medio de comunicación turco Yeni Safak y la emisora TVNet publicaron un vídeo de Kalin en la mezquita de los Omeyas de Damasco con fuertes medidas de seguridad. Un reportero de Reuters vio al menos un coche que se dirigía a la mezquita en medio de fuertes medidas de seguridad y una gran multitud, pero no estaba claro quién iba dentro.
Sharaa, más conocido como Abu Mohammad al-Golani, lidera el grupo rebelde Hayat Tahrir al-Sham (HTS), antiguo afiliado de Al Qaeda, que encabezó el derrocamiento de Assad.
Ambos aliados de la OTAN apoyaron a los rebeldes durante la guerra civil siria, pero sus intereses divergieron en relación con una facción concreta: las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
Lideradas por la milicia kurda Unidades de Defensa Popular (YPG), que Turquía considera una rama del grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), las SDF son un aliado clave de Estados Unidos en su lucha contra el Estado Islámico (ISIS). Dado que el ISIS sigue presente en el este de Siria, Blinken advirtió recientemente de que el conflicto podría envalentonar al grupo terrorista.
La visita de Blinken a Turquía se produce después de que los rebeldes respaldados por Turquía capturaran la ciudad norteña de Manbij de las SDF, que también se han retirado de Tell Rifaat y partes de Alepo desde que comenzó la ofensiva rebelde. Turquía también atacó posiciones de YPG en los últimos días, destruyendo 12 camiones de misiles en el noreste de Siria.
Un funcionario turco dijo que Siria será el centro de las conversaciones del viernes entre Blinken y Fidan, con Turquía dispuesta a apoyar una Siria estable y segura bajo un gobierno representativo. Sin embargo, se espera que Fidan haga hincapié en las sensibilidades de Turquía en relación con el norte de Siria.
Fuentes diplomáticas dijeron al medio de comunicación árabe Asharq Al-Awsat que Turquía exigirá una «postura clara» de Estados Unidos en relación con su apoyo a las Fuerzas de Autodefensa. Un alto cargo militar turco reiteró que «Turquía ha dicho repetidamente a Estados Unidos que no se puede erradicar un grupo terrorista (ISIS) utilizando a otro grupo terrorista (los kurdos).»
Mientras tanto, el periódico qatarí Al-Araby Al-Jadeed informó que el comandante de la Fuerza Quds de Irán, Esmail Qaani, visitó Irak para reunirse con líderes de milicias proiraníes para discutir los acontecimientos en Siria y los ataques israelíes en curso.
Según el informe, algunos líderes de milicias proiraníes expresaron su compromiso con la postura neutral de Irak en la crisis siria, optando por esperar y ver cómo se desarrollan los acontecimientos en lugar de abrir nuevos frentes.
Rusia, aliada incondicional de Assad durante todo el conflicto, anunció el jueves que ha iniciado contactos directos con el brazo político de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS). El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Mijaíl Bogdánov, afirmó que Moscú pretende mantener su presencia militar en el oeste de Siria para seguir «luchando contra el terrorismo internacional.»