Itongadol.- La policía alemana inició hoy un importante operativo en varias ciudades del país para intentar dar con cuatro personas que presuntamente tienen vínculos con el autor del atentado de Viena en el que murieron cuatro personas mientras las autoridades de Francia y España reforzaron su seguridad en sitios religiosos y otros punto sensibles tras los últimos ataques perpetrados por el islamismo radical.
En las últimas horas, la policía alemana BKA informó a través de su cuenta en Twitter que se dispuso un control de casas y negocios en las ciudades alemanas de Osnabrück, Kassel y en el distrito de Pinneberg cerca de Hamburgo.
“No hay sospecha inicial de que las cuatro personas afectadas por las medidas de hoy participaron en el ataque, pero se cree que hubo vínculos con el presunto atacante”, puntualizaron desde la fuerza de seguridad, según consignaron distintas agencias internacionales.
Las órdenes de registro se obtuvieron después de que el poder judicial austriaco transfiriera información a los fiscales alemanes, comunicó la BKA.
Suiza también arrestó a dos hombres en relación con el ataque del lunes, y Austria estaba en estrecho contacto con otro país no especificado en su investigación, dijo el jueves el ministro del Interior austriaco, Karl Nehammer.
Las 15 personas arrestadas en Austria en relación con el ataque mortal son parte de la escena islamista radical, dijeron funcionarios del Ministerio del Interior de Austria.
En este contexto, en el seno del gobierno austríaco surgió la necesidad de buscar más opciones legales para luchar contra el extremismo islámico y una revisión de la agencia de inteligencia nacional del país a raíz del mortal ataque terrorista de esta semana por un simpatizante del Estado Islámico que las autoridades sabían que había intentado comprar municiones en la vecina Eslovaquia.
El atacante, identificado como Kujtim Fejzulai, de 20 años, tenía una condena previa por intentar unirse al Estado Islámico en Siria y había sido puesto en libertad anticipada en diciembre.
Las autoridades eslovacas informaron a Austria el 23 de julio de que dos personas que usaban un automóvil con placas austriacas habían intentado comprar municiones para rifles de asalto en una tienda en Bratislava. El director de seguridad pública de Austria, Franz Ruf, reconoció el jueves que habían identificado a uno de ellos como “probablemente” Fejzulai el 16 de octubre, más de dos semanas antes del ataque, y anunció que una investigación independiente analizaría si se cometieron errores.
Con doble nacionalidad de Austria y Macedonia del Norte, las autoridades austriacas dijeron que no pudieron revocar la ciudadanía austriaca de Fejzulai después de su condena y que había engañado al programa de desradicalización del sistema de justicia después de su liberación al pensar que se había reformado.
A todo esto, los últimos atentados perpetrados por el islamismo radical en Francia y en Austria colocaron en situación de alarma a las Fuerzas de Seguridad de España.
Pese a que España ya está en el nivel de alerta 4 antiterrorista, prácticamente el más alto, tanto Policía como Guardia Civil han llevado a cabo un estudio detallado de nuevos dispositivos de seguridad y de objetivos que podrían verse salpicados por la nueva ola de terrorismo en Europa.
El diario El Mundo informó que el Centro Nacional de Inteligencia elaboró una serie de informes que se actualizan constantemente tras los últimos atentados de Niza, París, Lyon y Viena. Según las fuentes citadas por el diario español, la lucha antiterrorista, durante las últimas fechas se han analizado estos informes y se ha concretado en un listado de “posibles objetivos” islamistas.
Por eso, en las últimas horas, las Fuerzas de Seguridad del Estado español reforzaron las medidas de seguridad en torno a “objetivos franceses, judíos y cristianos”. No obstante, los expertos consultados por este periódico no cuentan con elementos objetivos de que se esté preparando una acción criminal similar a las perpetradas en las últimas semanas en otros países de Europa. “Pero el radicalismo individualizado es muy difícil de medir y de concretar. Es intangible el grado de peligrosidad de un autoadoctrinado, ni el momento en que puede llevar a cabo una acción”, señaló un especialista en la lucha contra el yihadismo.
En el caso de centros de culto católico, el abanico no incluye sólo a centros en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. La selección de objetivos contempla despliegues de seguridad por toda España. Asimismo, también se ha incrementado el ya de por sí potente dispositivo de vigilancia en torno a centros judíos, considerados siempre como un objetivo prioritario para los yihadistas.