Itongadol.- Las ‘SS’ o el ’88’ representativo de «Heil Hitler» son los elementos que luce en su cuerpo Michele Broili. Los aficionados se preguntan cómo la Federación Italiana de Boxeo permitió que el peso superpluma luchara en el combate por el título.
El boxeador italiano Michele Broili enfrentaba a Hassan Nourdine, de origen marroquí pero de nacionalidad italiana. Los problemas llegaron cuando Broili se quitó la camiseta para lucir todo un catálogo de tatuajes nazis. Desde el ’88’ que representa el grito de ‘Heil Hitler’, hasta una bandera representativa de las ‘SS’.
La indignación por los tatuajes de Broili provocó que las autoridades deportivas del país se preguntaran cómo la Federación Italiana de Boxeo permitió que un boxeador con tatuajes fascistas y nazis -incluyendo una bandera con rayos de las SS, la Totenkopf (calavera alemana y huesos cruzados) y el símbolo de la supremacía blanca 88- fuera elegido para el combate por el título que además fue televisado.
Nourdine declaró a la revista italiana La Stampa que se sintió «impactado» cuando entró en el ring y vio los tatuajes de Broili: «Esos tatuajes me parecieron obscenos. No hay justificación», dijo Nourdine. «La Federación Italiana de Boxeo debería haberse dado cuenta desde el principio de que este boxeador tenía esas simpatías. Incitar al odio está penado por la ley».
Según The Guardian, el combate también fue retransmitido en la página web de la Gazzetta dello Sport, la mayor revista deportiva de Italia, y miles de espectadores se molestaron al ver a Broili haciendo lo que parecía un saludo fascista antes del comienzo del primer asalto.
La Federación Italiana de Boxeo emitió un comunicado recordando a sus miembros que «deben abstenerse de cualquier comportamiento discriminatorio».
La federación de boxeo también está estudiando la posibilidad de prohibir la entrada a Broili, que al parecer también podría enfrentarse a una investigación penal que podría suponer hasta dos años de cárcel si es declarado culpable de incitación al odio.