Itongadol.- La administración Biden sigue adelante con un paquete de venta de armas a Israel por valor de 680 millones de dólares, según declaró el miércoles un funcionario estadounidense familiarizado con el plan, incluso cuando ha entrado en vigor un alto el fuego en Líbano entre Israel y Hezbollah mediado por Estados Unidos.
El paquete, del que informó por primera vez el Financial Times, incluye miles de kits de municiones de ataque directo conjunto (JDAM) y cientos de bombas de pequeño diámetro, según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.
La noticia llega menos de un día después de que el acuerdo de alto el fuego pusiera fin al enfrentamiento más directo en años entre Israel y el grupo terrorista Hezbollah, apoyado por Irán, en Líbano, pero Israel sigue luchando contra su otro archienemigo, el grupo terrorista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Sin embargo, el paquete lleva varios meses en preparación. Según el funcionario, se presentó por primera vez a los comités del Congreso en septiembre y luego se sometió a examen en octubre.
El paquete sigue a una venta de 20.000 millones de dólares en agosto de aviones de combate y otros equipos militares a Israel.
Reuters informó en junio de que Washington, el mayor aliado y proveedor de armas de Israel, ha enviado a Israel más de 10.000 bombas de 2.000 libras altamente destructivas y miles de misiles Hellfire desde el inicio de la guerra de Gaza en octubre de 2023.
Las conversaciones sobre el último paquete de armas se habían producido incluso cuando un grupo de senadores progresistas estadounidenses, entre ellos Bernie Sanders, presentó resoluciones para bloquear la venta de algunas armas estadounidenses a Israel por su preocupación por la catástrofe de derechos humanos que sufren los palestinos en Gaza.
La legislación fue rechazada en el Senado.
Biden, cuyo mandato finaliza en enero, ha respaldado firmemente a Israel desde que los terroristas dirigidos por Hamás invadieron Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes, 101 de los cuales siguen secuestrados en la Franja de Gaza.