Agencia AJN.- Catar y Estados Unidos actúan en conjunto para expulsar a los altos mandos del palestino Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás) que residen en Doha, informó este viernes la red de noticias saudí al-Arabiya.
Cabe destacar que Catar es en la práctica el centro de residencia del jefe del brazo político de Hamás, Ismail Haniyeh, y junto a él vive en el país Khaled Meshaal, quien había ocupado el mismo cargo con anterioridad y llegó a Doha en 2012.

Ismail Haniyeh, jefe del brazo político de Hamás, reside en Catar. Foto: Reuters.
El canal saudí informó que las negociaciones para la liberación de los rehenes israelíes, sobre la base de lo formulado en la cumbre de París, están «estancadas», y que la respuesta de Hamás humilló a Egipto.
El pasado mes de octubre, dos semanas después del ataque sorpresa perpetrado por Hamás en el sur de Israel, altos funcionarios cataríes conversaron con la agencia de noticias AFP y señalaron que la Oficina Política del movimiento palestino fue abierta en Doha en 2012, en coordinación con el gobierno del ex presidente Barack Obama.
Desde que estalló la guerra el 7 de octubre, aclaró el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que «no habrá negocios como de costumbre con Hamás».

Ex jefe del brazo político de Hamás, Khaled Meshaal. Foto: Reuters.: REUTERS/Suhaib Salem)
No obstante, el diario a-Sharq al-Awsat, que sale a la luz en Londres, informó ese mes que Doha seguirá dando residencia a los líderes de Hamás.
Dos meses atrás, el canal «Makann» informó en base a diferentes fuentes, que altos mandos de Hamás abandonaron Catar sorpresivamente y sin previo aviso.
Diferentes funcionarios intentaron comunicarse con los líderes, en un intento por saber del paradero de los mismos, pero sus teléfonos habían sido apagados. Según se estima, se trasladaron al Líbano, Argelia o Irán.