Inicio INTERNACIONALES Repercusiones internacionales ante la orden de arresto de Netanyahu y Gallant

Repercusiones internacionales ante la orden de arresto de Netanyahu y Gallant

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Estados Unidos “rechaza fundamentalmente” la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra perpetrados durante la guerra de Israel contra Hamás y otras organizaciones terroristas en la Franja de Gaza, dijo un portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca a The Times of Israel.

“Seguimos profundamente preocupados por la prisa del fiscal por solicitar órdenes de arresto y los preocupantes errores de procedimiento que llevaron a esta decisión”, añadió el portavoz.

“Estados Unidos ha sido claro en que la CPI no tiene jurisdicción sobre este asunto. En coordinación con socios, incluido Israel, estamos discutiendo los próximos pasos”, añadió el portavoz.

Si bien la administración Biden se ha pronunciado en contra de los casos de la CPI y la CIJ contra Israel, hasta la fecha ha rechazado los llamados de los legisladores republicanos para sancionar al tribunal como lo hizo el presidente electo Donald Trump en su primer mandato.

El futuro asesor de seguridad nacional, Mike Walz, tuiteó: “La CPI no tiene credibilidad y estas acusaciones han sido refutadas por el gobierno de Estados Unidos”.

“Israel ha defendido legalmente a su pueblo y sus fronteras de terroristas genocidas. Pueden esperar una respuesta contundente al sesgo antisemita de la CPI y la ONU en enero”, añadió en una de las primeras respuestas de un funcionario entrante de Trump a las órdenes de arresto.

Un portavoz del gobierno del Reino Unido dijo: “Respetamos la independencia de la Corte Penal Internacional, que es la principal institución internacional para investigar y procesar los crímenes más graves de interés internacional”.

“Este gobierno ha sido claro en que Israel tiene derecho a defenderse, de acuerdo con el derecho internacional. No hay equivalencia moral entre Israel, una democracia, y Hamás y el Hizbollah libanés, que son organizaciones terroristas”, continuó.

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjártó, criticó la decisión “vergonzosa y absurda” de la CPI de emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant.

“Esta decisión deshonra al Poder Judicial internacional al equiparar a los líderes de un país atacado por un atroz ataque terrorista con los líderes de la organización terrorista responsable”, dijo en una llamada con el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, según un comunicado húngaro.

“Apoyamos a la CPI, aunque recordamos siempre que el tribunal debe desempeñar un papel legal y no político. Evaluaremos junto con nuestros aliados qué hacer y cómo interpretar esta decisión”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani.

Turquía, por su parte, celebró la decisión como “tardía, pero positiva”.

El primer ministro irlandés, Simon Harris, afirmó que las órdenes de arresto son un paso significativo y serio.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, afirmó que la decisión de la CPI no fue política, sino que fue tomada por un tribunal y, por lo tanto, debe ser respetada e implementada.

Y el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo que la decisión de la CPI debe ser respetada e implementada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más