Itongadol.- Un comandante de la defensa antiaérea iraní fue condenado el domingo a 13 años de prisión por derribar un vuelo de Ukraine International Airlines sobre Teherán en 2020, y las familias de las víctimas rechazaron la sentencia por considerarla una «farsa de veredicto.»
El 8 de enero de 2020, 176 personas murieron después de que un sistema de misiles tierra-aire Tor M1 del CGRI derribara el vuelo 752 de Ukraine International Airlines sobre Teherán, pocas horas después de que el CGRI disparara misiles balísticos contra una base estadounidense en Irak en represalia por el asesinato estadounidense del comandante de la Fuerza Quds del CGRI, Qasem Soleimani.
En total, se celebraron 20 vistas sobre el caso, durante las cuales un total de 117 demandantes registraron quejas, según la agencia de noticias Mizan, afiliada al poder judicial iraní.
Según el informe, el comandante del sistema Tor M1 pensó que se trataba de un misil de crucero y, sin obtener el permiso necesario y en contra de las instrucciones, disparó dos misiles contra el avión.
El tribunal consideró que el comandante derribó el avión de pasajeros por «ignorancia del tema y una idea equivocada del objetivo descubierto, y por creer que el objetivo era hostil y se aproximaba».
También se ordenó al comandante que pagara una indemnización a los padres de las víctimas que la exigieron y se está estudiando la posibilidad de imponerle otras penas, según Mizan.
Al menos otras nueve personas fueron condenadas a penas de prisión de entre uno y tres años, entre ellas el entonces comandante de la defensa antiaérea de la Fuerza Aérea del CGRI. También se están estudiando penas adicionales para estas personas.
El informe señala que la decisión sobre el caso es preliminar y que las partes implicadas pueden presentar recursos en los próximos 20 días.
El gobierno iraní ha prometido en el pasado pagar a cada una de las familias de las víctimas 150.000 dólares en concepto de indemnización.