Inicio INTERNACIONALES Netanyahu y Modi discuten el conflicto entre Israel y Hamas y la amenaza hutí a la seguridad marítima

Netanyahu y Modi discuten el conflicto entre Israel y Hamas y la amenaza hutí a la seguridad marítima

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Los primeros ministros de Israel, Benjamín Netanyahu, y la India, Narendra Modi, discutieron el conflicto entre Israel y Hamas y la amenaza hutí a la seguridad marítima.

Netanyahu le agradeció a Modi por el apoyo de la India a Israel.

Los dos también discutieron sobre llevar trabajadores extranjeros de la India a Israel.

Modi enfatizó que la libertad de navegación es una necesidad global esencial, que debe garantizarse.

Modi publicó posteriormente en X: «Tuve un productivo intercambio de puntos de vista con el primer ministro Netanyahu sobre el actual conflicto entre Israel y Hamas, incluidas las preocupaciones compartidas sobre la seguridad del tráfico marítimo» y «destaqué la posición constante de la India a favor de una pronta restauración de la paz y la estabilidad en la región, con asistencia humanitaria continua para los afectados».

Un mes antes de la invasión de la organización terrorista palestina al sur del Estado judío, líderes del G20 anunciaron un importante proyecto de infraestructura internacional para conectar India, Medio Oriente y Europa con ferrocarriles, líneas marítimas, cables de datos de alta velocidad y oleoductos a través de Israel.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Arabia Saudita, Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania serían parte de la iniciativa.

El acuerdo se produjo cuando la administración Biden buscaba completar su impulso diplomático para un megaacuerdo con Arabia Saudita que podría incluir un acuerdo de normalización entre el reino e Israel.

«Es un gran trato. Es realmente un gran acuerdo. Este proyecto contribuirá a hacer de Oriente Medio una región más próspera, estable e integrada», señaló Biden.

El mandatario norteamericano anunció el proyecto junto con líderes de India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y la Comisión Europea.

«Invertiremos en ferrocarriles y líneas marítimas desde la India a Europa que estarán conectadas a través de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania e Israel», señaló el presidente de Estados Unidos.

Biden agregó que el proyecto facilitaría el comercio y la exportación, transferiría energía limpia y brindaría un servicio de Internet rápido y estable a los países de Medio Oriente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más