Inicio INTERNACIONALES Más presión desde la Casa Blanca: Trump obliga a Netanyahu a elegir un nuevo negociador para los rehenes

Más presión desde la Casa Blanca: Trump obliga a Netanyahu a elegir un nuevo negociador para los rehenes

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Algunos observadores dicen que Netanyahu no está satisfecho con el trabajo del jefe del Mossad, David Barnea, en las negociaciones con Hamás. Sin embargo, en realidad, el presidente Trump quiere que Israel designe a alguien con autoridad para tomar decisiones y no permitirá que Netanyahu ralentice el proceso.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 8.36.32 AM

Se informa que Benjamin Netanyahu ha decidido que el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, un estrecho confidente del primer ministro, lidere ahora las negociaciones para la liberación de rehenes y los contactos relacionados con Washington.

La mayoría de los medios israelíes afirman que Netanyahu tomó esta decisión porque no está satisfecho con el desempeño del jefe del Mossad, David Barnea, quien ha encabezado las negociaciones con la ayuda del director del servicio de seguridad Shin Bet, Ronen Bar, y del jefe negociador del ejército, el general de división (retirado) Nitzan Alon.

Algunos analistas creen que la sustitución de Barnea por Dermer es otra maniobra de Netanyahu para frustrar las negociaciones, lo que le permitiría reanudar la guerra en Gaza contra Hamás. Según esta hipótesis, Israel no aceptaría la segunda fase del acuerdo de rehenes ni un alto el fuego permanente, un escenario que podría provocar el colapso del gobierno de Netanyahu y la convocatoria de elecciones anticipadas.

Sin embargo, la realidad es la opuesta. La decisión de nombrar a Dermer fue impuesta a Netanyahu por el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, y su enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 8.37.18 AM

La administración Trump quiere acelerar las negociaciones y contar con alguien cercano al primer ministro, con autoridad para tomar decisiones, como representante de Israel. Ya entre la elección del 5 de noviembre y la investidura del 20 de enero, Witkoff, un astuto empresario, se dio cuenta de que Israel estaba ralentizando el proceso.

Netanyahu debilitó la posición de Barnea, Bar y Alon al negarse a otorgarles la autoridad para tomar decisiones. Cada paso y propuesta de estos negociadores con los mediadores de Catar, Egipto y EE.UU. dependía de la aprobación previa y posterior de Netanyahu.

Esto ya era evidente al final del primer acuerdo en noviembre de 2023, cuando Netanyahu y su gabinete de seguridad usaron como pretexto una supuesta violación del acuerdo por parte de Hamás para detener la liberación de rehenes. Barnea, Bar y Alon debieron darse cuenta de que solo eran piezas de un juego sin poder real.

Exfuncionarios de defensa con experiencia en negociaciones sensibles, especialmente en intercambios de rehenes y prisioneros, advirtieron repetidamente a Barnea que debía abandonar su rol como negociador principal para no caer en la trampa de Netanyahu.

“Desde hace tiempo se le dijo que las negociaciones de rehenes estaban tomando un carácter claramente político y que tanto él como Bar y Nitzan estaban siendo convertidos en jugadores irrelevantes”, me dijo un ex alto funcionario de defensa.

En realidad, los tres se dieron cuenta rápidamente de que las consideraciones de Netanyahu eran personales y políticas: quería mantener intacta su coalición de gobierno, evitar elecciones anticipadas y seguir en el poder, incluso al costo de abandonar a los rehenes.

Sin embargo, también creían que, para minimizar el daño causado por el primer ministro, su responsabilidad en el gobierno era prioritaria, por lo que debían continuar con las negociaciones.

El único que expresó ocasionalmente su insatisfacción con Netanyahu fue Alon, quien en ocasiones se negó a asistir a rondas de negociaciones en El Cairo y Doha, la capital catarí, al darse cuenta de que no tenían sentido. Bar, Alon y Barnea debieron reconocer que su experiencia era más adecuada para los aspectos operativos e inteligencia de un acuerdo de intercambio de rehenes/prisioneros, en lugar de la diplomacia y la política con los estadounidenses.

Así, con el viaje de Netanyahu a Washington esta semana, el primer ministro se vio obligado por el equipo de Trump a designar a Dermer como negociador principal en las conversaciones de rehenes y en los contactos más amplios para sellar un alto el fuego a largo plazo, reconstruir Gaza, encontrar una alternativa de gobierno a Hamás y alcanzar un acuerdo regional, sobre todo con Arabia Saudita.

Nacido en Miami, Dermer, la mano derecha de Netanyahu, también es considerado cercano a la administración Trump y al Partido Republicano. Barnea continuará las negociaciones con Catar y, junto con Bar, con Egipto. Pero Dermer será quien trate cara a cara con Witkoff y, si es necesario, con el propio Trump.

Este paso tiene lógica. El centro de las negociaciones ha pasado de Catar y Egipto a EE.UU. Durante la campaña presidencial, la administración Biden temía presionar a Netanyahu para evitar que ralentizara o incluso saboteara un acuerdo de rehenes.

Trump, impredecible, no tiene tales reservas. El acuerdo que se alcanzó hace unas dos semanas —y que llevó a la renuncia del partido de Itamar Ben-Gvir de la coalición de gobierno— es producto exclusivo de la presión de Trump sobre Netanyahu.

En la nueva distribución de roles, Netanyahu ha perdido su estrategia cínica, especialmente en las negociaciones de rehenes. Hasta ahora, le convenía que Barnea, Bar y Alon continuaran en sus funciones de negociación para poder culparlos en caso de fracaso. En un momento, incluso se filtró a los medios que el primer ministro los había acusado de ser “aficionados” en el arte de la negociación.

Ahora, con Dermer y Netanyahu a la cabeza, el primer ministro ya no podrá culpar a otros.

Esta ha sido su táctica a lo largo de la guerra: atribuir los fracasos al ejército y a su jefe de Estado Mayor, mientras se adjudicaba los éxitos.

Autor: Yossi Melman
Fuente Haaretz

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más