Itongadol.- Lisa Marie Presley, la única hija de Elvis Presley y cantautora dedicada al legado de su padre, falleció el jueves tras ser hospitalizada por una urgencia médica. Tenía 54 años.
Su muerte en un hospital de Los Ángeles fue confirmada por su madre, Priscilla, pocas horas después de que su hija fuera trasladada de urgencia al hospital por los paramédicos tras un episodio médico en su casa.
«Con el corazón encogido debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado», dijo Priscilla Presley en un comunicado. «Era la mujer más apasionada, fuerte y cariñosa que he conocido».
Presley compartía el carisma melancólico de su padre -los ojos encapuchados, la sonrisa insolente, la voz grave y sensual- y le siguió profesionalmente, publicando sus propios álbumes de rock en la década de 2000 y subiendo a los escenarios con Pat Benatar y Richard Hawley, entre otros.
Incluso formó lazos musicales directos con su padre, uniendo su voz a grabaciones de Elvis como «In the Ghetto» y «Don’t Cry Daddy», una balada lúgubre que le había recordado la temprana muerte de su madre (y abuela de Lisa Marie), Gladys Presley.
«Ha sido toda mi vida», dijo en 2012, hablando de la influencia de su padre. «No es algo que ahora escuche y sea diferente. Aunque puede que lo escuche más de cerca. Sigo siendo coherente en el hecho de que siempre he sido un admirador. Siempre me ha influido».
Su nacimiento, nueve meses exactos después de la boda de sus padres, fue noticia internacional y su origen rara vez estuvo lejos de su mente. Con el estreno el año pasado del gran largometraje musical de Baz Luhrmann «Elvis», Lisa Marie y Priscilla Presley habían acudido a alfombras rojas y entregas de premios junto a estrellas de la película.
El martes acudió a los Globos de Oro para celebrar el premio concedido a Austin Butler por interpretar a su padre. Días antes, el 8 de enero, estuvo en Graceland, la mansión donde vivió y murió Elvis, para celebrar el aniversario del nacimiento de su padre.