Inicio INTERNACIONALES Líbano califica de «poco prometedoras» las declaraciones de Biden sobre el conflicto de Hezbollah con Israel

Líbano califica de «poco prometedoras» las declaraciones de Biden sobre el conflicto de Hezbollah con Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro de Asuntos Exteriores de Líbano, Abdallah Bou Habib, expresó su decepción por la postura del presidente estadounidense, Joe Biden, que calificó de «no provocados» los ataques de Hezbollah contra Israel, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada el martes.

En un acto organizado por la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, Habib habló sobre el discurso de Biden en la Asamblea General y dijo que, a pesar de su decepción, esperaba que Washington pudiera seguir interviniendo para ayudar «a pesar de las decepciones del pasado».

«No fue fuerte. No es prometedor, y no resolvería este problema», dijo Habib, »Todavía [tengo] esperanzas. Estados Unidos es el único país que realmente puede marcar la diferencia en Oriente Medio y con respecto a Líbano».

Durante el acto, también dijo que el Primer Ministro Najib Mikati esperaba reunirse con funcionarios estadounidenses en los próximos días.

Además, Habib manifestó su convencimiento de que la guerra en Líbano no ayudará a los israelíes a regresar a sus hogares; sólo las negociaciones pueden hacerlo, y añadió que el número de desplazados por el conflicto entre Israel y Hezbollah en el sur de Líbano se aproximaba «probablemente» al medio millón.

En su último discurso ante la ONU como presidente, Biden reiteró que la culpa de la guerra en Gaza era de Hamás.

«El mundo no debe acobardarse ante los horrores del 7 de octubre», dijo.

«Cualquier país tendría el derecho y la responsabilidad de garantizar que un ataque así no vuelva a repetirse». Miles de terroristas armados de Hamás invadieron un Estado soberano, masacrando y asesinando a más de 1.200 personas, entre ellas 46 estadounidenses.»

Biden volvió a pedir un alto el fuego y afirmó: «Ahora es el momento de que las partes ultimen los términos [del alto el fuego]. Traigan a los rehenes a casa».

Además, Biden reconoció que el conflicto entre el norte de Israel y Líbano -que las IDF bautizaron el lunes como «Flechas del Norte»- fue iniciado por Hezbollah.

«Hezbollah, sin provocación alguna, se unió al ataque del 7 de octubre, lanzando cohetes contra Israel», dijo.

Por último, Biden hizo hincapié en su creencia en una solución diplomática.

«Aunque la situación se haya agravado, todavía es posible una solución diplomática. De hecho, sigue siendo el único camino hacia una seguridad duradera, que permita a los residentes de ambos países regresar a sus hogares y a la frontera de forma segura.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más