Inicio INTERNACIONALES La UE dice que estudia la respuesta de Irán a la propuesta nuclear y consulta con EE. UU.

La UE dice que estudia la respuesta de Irán a la propuesta nuclear y consulta con EE. UU.

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Unión Europea está evaluando la respuesta de Irán a lo que el bloque ha llamado su propuesta «final» para salvar un acuerdo nuclear de 2015 y consultando con Estados Unidos, dijo el martes un portavoz de la UE.

«Por el momento, lo estamos estudiando y estamos consultando con los demás participantes del JCPOA y con Estados Unidos sobre el camino a seguir», dijo el portavoz a los periodistas en Bruselas, refiriéndose al acuerdo nuclear con la abreviatura oficial JCPOA.

Se negó a dar un plazo para cualquier reacción de la UE, que está coordinando las negociaciones en Viena.

Tras 16 meses de conversaciones irregulares e indirectas entre Estados Unidos e Irán, en las que la UE ha ido alternando entre las partes, un alto funcionario de la UE dijo el 8 de agosto que el bloque había presentado una oferta «definitiva» y que esperaba una respuesta en «muy, muy pocas semanas».

Irán respondió a la propuesta el lunes por la noche, pero ni Teherán ni la UE proporcionaron detalles sobre el contenido de la respuesta.

Más temprano el lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán había pedido a Estados Unidos que mostrara flexibilidad para resolver los tres problemas restantes, sugiriendo que la respuesta de Teherán no sería una aceptación o un rechazo final.

Washington ha dicho que está listo para sellar rápidamente un acuerdo para restaurar el acuerdo de 2015 sobre la base de las propuestas de la UE.

Diplomáticos y funcionarios dijeron que, ya sea que Teherán y Washington acepten o no la oferta «final» de la UE, es probable que ninguno de los dos declare muerto el pacto porque mantenerlo vivo sirve a los intereses de ambas partes.

Hay mucho en juego, ya que el fracaso en las negociaciones nucleares conllevaría el riesgo de una nueva guerra regional con Israel amenazando con una acción militar contra Irán si la diplomacia no logra evitar que Teherán desarrolle una capacidad de armas nucleares.

Irán, que durante mucho tiempo ha negado tener tal ambición, ha advertido de una respuesta «aplastante» a cualquier ataque israelí.

En 2018, el entonces presidente Donald Trump renegó del acuerdo nuclear alcanzado antes de asumir el cargo, lo calificó de demasiado blando con Irán y volvió a imponer duras sanciones estadounidenses, lo que incitó a la República Islámica a comenzar a incumplir sus límites en el enriquecimiento de uranio.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más