Itongadol.- Israel corre el riesgo de desconectarse de la democracia si sigue adelante con la reforma judicial prevista, dijo el presidente francés Emmanuel Macron al primer ministro Benjamin Netanyahu, según un informe del diario francés Le Monde.
Si la reforma se adoptara tal como está, Francia se vería obligada a concluir que Israel se ha separado de una comprensión común de la democracia, le dijo Macron cuando ambos se reunieron en el Palacio del Elíseo el jueves por la noche.
Una fuente diplomática confirmó a The Post que Macron había expresado efectivamente su preocupación por la reforma judicial, mientras que una fuente israelí explicó que Macron había entendido perfectamente el detalle del proceso de reforma cuando habló.
Macron fue el segundo líder occidental en alertar sobre los peligros del plan de reforma judicial de Netanyahu, que los críticos temen que pueda debilitar la democracia de Israel de modo que se parezca más a Hungría o Polonia.
Blinken también destacó la importancia de la democracia cuando visitó Israel a principios de esta semana, señalando que era la base de la relación entre ambos países.
De forma poco habitual, también pareció intervenir en la discusión interna en torno a la reforma, pero sugirió que fuera un proceso no partidista dirigido por el Presidente Isaac Herzog.
Las advertencias de Blinken y Macron se producen cuando las instituciones financieras y los principales economistas también han expresado su preocupación por que la revisión pueda perjudicar financieramente a Israel.
Netanyahu ha sostenido que las reformas reforzarán la democracia israelí, no la debilitarán. Esperaba responder a las críticas sobre su reforma judicial reuniéndose con empresarios franceses y mostrando que Israel sigue siendo un mercado atractivo para los inversores mundiales.
La Oficina del Primer Ministro dijo que en la reunión financiera que tuvo lugar el viernes por la mañana participó un grupo de 60 empresarios, ejecutivos e inversores franceses, cuyo trabajo se estimó en unos 60.000 millones de euros.
«Los inversores, algunos de los cuales ya están activos en Israel, expresaron su interés en aumentar sus inversiones; otros manifestaron gran interés en entrar en el mercado israelí, principalmente en infraestructuras», dijo la Oficina del Primer Ministro.
El viaje del fin de semana a Francia es el primero que realiza desde que asumió el cargo hace menos de dos meses.
El líder del Partido Laborista, Michal Michaeli, respondió que se trataba de «la primera señal clara de advertencia de Francia sobre el futuro de Netanyahu: el golpe de Estado que está planeando no es una ‘reforma del sistema judicial’. Sacará a Israel del grupo de Estados democráticos, con todas las implicaciones que ello conlleva».
«Si todavía tiene una pizca de responsabilidad por el país, detenga inmediatamente el bombardeo legislativo del sistema judicial», añadió.