Inicio INTERNACIONALES La periodista Briahna Joy Gray fue despedida por faltarle el respeto a una sobreviviente del 7 de octubre

La periodista Briahna Joy Gray fue despedida por faltarle el respeto a una sobreviviente del 7 de octubre

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Briahna Joy Gray, comentarista política y ex secretaria de prensa de Bernie Sander durante su campaña presidencial de 2020, fue criticada esta semana por su trato a la familiar de una rehén israelí durante una entrevista en “The Hill” el martes.

Anoche, Gray anunció que había sido despedida de “The Hill” en una publicación en X (ex Twitter).

Yarden Gonen, la hermana de Romi Gonen, que fue secuestrada por Hamás el 7 de octubre, dijo a “The Hill” que su hermana había hecho una última llamada a su madre antes de ser secuestrada en el Festival Nova.

Mientras Yarden hablaba sobre su hermana cautiva, Gray llamó la atención de los televidentes poniendo los ojos en blanco.

Yarden contó que en la llamada, Romi le dijo a su madre que le habían disparado y que estaba sentada en un auto. El coche en el que estaba sentada Romi fue descubierto más tarde vacío.

Días después del ataque, la familia de Romi hizo traducir la llamada. Los terroristas habían estado debatiendo si llevarían a Romi a Gaza antes de decidirse finalmente a favor del secuestro.

Yarden destacó que la última señal de vida que habían recibido sobre su hermana fue durante el acuerdo de alto el fuego de noviembre, donde los rehenes liberados relataron algunas “cosas horribles” que habían sucedido.

Un rehén liberado les dijo que el 7 de octubre, Romi fue arrastrada por un terrorista por su cabello y su brazo herido. Más tarde, uno de los terroristas la dejó inconsciente y, según informes, la golpeó con su arma.

“Y estas son sólo las cosas que le pasaron a mi hermanita el 7 de octubre, y desde entonces, no sabemos qué más”, expresó Yarden.

Gray sugirió que otras familias de rehenes habían protestado contra el gobierno de Netanyahu en un intento de lograr un acuerdo. Yarden respondió señalando que era Hamás quien rechazaba los acuerdos, no Israel, y que la presión debería aplicarse allí.

Yarden afirmó que sólo representaba a ella y a su hermana, no al gobierno de Netanyahu.

“Mi trabajo es cuidar de mi hermana y mostrarle al mundo lo que realmente está pasando en este momento… y lo que realmente pasó el 7 de octubre”, expresó.

Después de un emotivo comentario, basado en los testimonios de rehenes liberados, sobre cómo a su hermana probablemente se le negaba comida y se la obligaba a beber agua de mar, Joy desvió el tema hacia acusaciones de que Israel ha estado bloqueando la llegada de ayuda a Gaza.

Joy afirmó que bloquear la ayuda perjudicaba tanto a los palestinos como a los rehenes.

Sin embargo, como destacó Yarden, Hamás ha estado robando cantidades significativas de ayuda humanitaria, y Egipto también inició su propio bloqueo de asistencia en protesta por la operación israelí de Rafah.

Yarden continuó afirmando que mientras el mundo estaba centrado en los civiles palestinos, poco se estaba haciendo para garantizar que se atendiera a los rehenes. Señaló el hecho de que la Cruz Roja no había garantizado que los medicamentos llegaran a los rehenes, incluida su hermana, que padece múltiples enfermedades crónicas.

En la entrevista se le preguntó a Yarden si sentía que Netanyahu estaba priorizando su objetivo político por encima del regreso de los rehenes, a lo que Yarden respondió que no deseaba hablar de política, sólo de su hermana.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más