Itongadol.- El jefe de la Cruz Roja se reunirá el martes con familiares de varias de las 240 personas apresadas en el asalto de Hamás a Israel el mes pasado y retenidas como rehenes en la Franja de Gaza, informó la organización.
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, y el ministro de Sanidad, Uriel Buso, también participarán en la reunión en Ginebra con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, informó el CICR.
«Las familias de los rehenes están viviendo un momento increíblemente desgarrador y quiero subrayar lo mucho que estamos abogando en favor de sus seres queridos», dijo Spoljaric.
«Esta es una prioridad clave para mí, y soy consciente del enorme dolor que están soportando las familias», añadió.
El CICR subrayó que ha estado abogando insistentemente en favor de los rehenes retenidos en Gaza, incluso mediante contactos directos con Hamás y con otras personas que tienen influencia sobre las partes.
Israel prometió destruir a Hamás después de que el grupo terrorista perpetrara el 7 de octubre el ataque más mortífero de la historia de Israel. Más de 3.000 hombres armados irrumpieron por la frontera desde Gaza y arrasaron de forma asesina las regiones del sur, invadiendo comunidades y matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles.
Los terroristas también secuestraron al menos a 240 personas -entre ellas ancianos y niños-, que fueron llevadas cautivas a Gaza. El ataque se produjo al amparo de miles de cohetes lanzados contra Israel, y Hamás, junto con otros grupos terroristas, ha seguido lanzando cohetes sobre el país, desplazando a más de 200.000 personas.
Desde entonces, mientras libra la guerra contra Hamás en Gaza, Israel ha insistido en que se permita a la Cruz Roja Internacional visitar a los rehenes retenidos en la Franja, pero hasta ahora el grupo terrorista se ha mostrado poco dispuesto a permitir tales visitas.
Se dice que más de 100 de los rehenes tienen nacionalidad extranjera.