Inicio INTERNACIONALES Japón congela activos e impone sanciones a Hamás

Japón congela activos e impone sanciones a Hamás

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El gobierno japonés congeló activos e impuso sanciones a pagos y transferencias financieras a miembros de alto rango de la organización terrorista Hamás, dijo el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Eli Cohen, el martes.

«Israel acoge con satisfacción la decisión del gobierno japonés de congelar activos e imponer sanciones a los pagos y transferencias financieras de los altos miembros de la organización terrorista Hamás Yahya Sinwar, Muhammed Deif y Marwan Issa», publicó en X.

«Hamás es una organización terrorista bárbara peor que ISIS, que asesinó, ejecutó y masacró a más de 1.200 personas el 7 de octubre y utiliza a los habitantes de Gaza como escudos humanos», remarcó Cohen.

«Agradecemos a Japón por su compromiso en la lucha contra el terrorismo y la construcción de un mundo libre de terrorismo.»

Un mes antes de la invasión de la organización terrorista palestina al sur del Estado judío, líderes del G20, incluido el japonés Fumio Kishida, anunciaron un importante proyecto de infraestructura internacional para conectar India, Medio Oriente y Europa con ferrocarriles, líneas marítimas, cables de datos de alta velocidad y oleoductos a través de Israel.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Arabia Saudita, Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania serían parte de la iniciativa.

El mandatario norteamericano anunció el proyecto junto con líderes de Japón, India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania, Italia y la Comisión Europea.

El acuerdo se produjo cuando la administración Biden buscaba completar su impulso diplomático para un megaacuerdo con Arabia Saudita que podría incluir un acuerdo de normalización entre el reino e Israel.

«Es un gran trato. Es realmente un gran acuerdo. Este proyecto contribuirá a hacer de Oriente Medio una región más próspera, estable e integrada», señaló.

«Invertiremos en ferrocarriles y líneas marítimas desde la India a Europa que estarán conectadas a través de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania e Israel», señaló el presidente de Estados Unidos.

Biden agregó que el proyecto facilitaría el comercio y la exportación, transferiría energía limpia y brindaría un servicio de Internet rápido y estable a los países de Medio Oriente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más