Inicio INTERNACIONALES Israel no tiene derecho a defenderse, dice Rusia en la ONU

Israel no tiene derecho a defenderse, dice Rusia en la ONU

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Israel no tiene derecho a defenderse por ser una potencia ocupante, declaró el miércoles el representante de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, en una sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU.

«Lo único que pueden reunir son continuos pronunciamientos sobre el supuesto derecho de Israel a la autodefensa, aunque como potencia ocupante no tiene ese poder, como confirma la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia emitida en 2004», dijo el representante ruso.

A pesar de afirmar que Israel no tiene derecho a defenderse, Nebenzya procedió a afirmar que Israel sí tiene derecho a «garantizar su seguridad» y a «luchar contra el terrorismo.»

«En cuanto a la seguridad de Israel -y reconocemos su derecho a garantizar su seguridad-, esta seguridad sólo puede garantizarse plenamente si resolvemos la cuestión palestina sobre la base de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU», afirmó el representante ruso. «El pueblo judío sufrió persecución durante muchos siglos y el pueblo judío debería saber mejor que nadie que el sufrimiento de la gente corriente, las vidas inocentes perdidas en nombre de una retribución ciega, no restablecerá la justicia, ni devolverá la vida a los muertos, ni consolará a sus familias.»

En una posible referencia a las críticas occidentales a la invasión y ocupación del este de Ucrania por parte de Rusia, Nebenzya acusó a Estados Unidos y sus aliados de «hipocresía», afirmando que «en otras situaciones completamente diferentes están haciendo llamamientos para que se respete el derecho humanitario, estableciendo comités de investigación, imponiendo sanciones a quienes en realidad sólo están recurriendo a la fuerza como último recurso para poner fin a años de violencia».

Nebenzya acusó a los países occidentales de «torpedear» los esfuerzos por alcanzar una solución pacífica de la situación y condenó los esfuerzos de los Estados árabes por normalizar las relaciones con Israel antes de que se resuelva el conflicto palestino-israelí.

El representante ruso declaró además que las críticas a los comentarios del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres -en los que afirmaba que la masacre de Hamás del 7 de octubre «no se produjo en el vacío»- eran «inmerecidas».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más