Inicio INTERNACIONALES Irán es acusado de ejecutar a 354 personas en la primera mitad de 2023

Irán es acusado de ejecutar a 354 personas en la primera mitad de 2023

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Irán ha ahorcado al menos a 354 personas en los seis primeros meses de 2023, según ha denunciado este lunes un grupo de defensa de los derechos humanos, que ha añadido que el ritmo de ejecuciones ha sido mucho mayor que en 2022.

Los grupos de derechos han acusado a Teherán de aumentar el uso de la pena de muerte para sembrar el miedo en la sociedad tras el movimiento de protesta que estalló el pasado septiembre por la muerte de Mahsa Amini, que había sido detenida por violar supuestamente las estrictas normas de vestimenta para las mujeres.

La organización Iran Human Rights, con sede en Noruega, declaró que la cifra de 354 personas ejecutadas en los seis primeros meses, hasta el 30 de junio, suponía un aumento del 36% respecto al mismo periodo de 2022, cuando se ejecutó a 261 personas.

Destacando la preocupación de que los grupos étnicos no persas se ven afectados de forma desproporcionada por las ejecuciones en Irán, dijo que el 20 por ciento de todas las ejecuciones fueron de miembros de la minoría suní baluch.

Asimismo, señaló que 206 personas fueron ejecutadas por cargos relacionados con drogas, lo que supone un aumento del 126 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre las personas ejecutadas en ese periodo había seis mujeres, mientras que dos hombres fueron ahorcados públicamente, añadió.

«La pena de muerte se utiliza para crear miedo en la sociedad y evitar más protestas», afirmó el director del IHR, Mahmood Amiry-Moghaddam. «La mayoría de los asesinados son víctimas de bajo coste de la máquina de matar, acusados de narcotráfico que pertenecen a las comunidades más marginadas».

A principios de este año, IHR había informado de que Irán llevó a cabo 582 ejecuciones en 2022, la cifra más alta en la República Islámica desde 2015.

Irán es el segundo mayor verdugo del mundo, después de China, país del que no se dispone de datos, según Amnistía Internacional.

Las autoridades iraníes han ejecutado a siete hombres en casos relacionados con las protestas, y los grupos de derechos humanos advierten de que al menos otros siete detenidos por las manifestaciones corren peligro inminente de ejecución.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más