Itongadol.- Un tribunal de Hamás ha condenado a muerte a tres palestinos de la Franja de Gaza acusados de colaborar con Israel. Un cuarto hombre fue condenado a cadena perpetua por los mismos cargos.
Las sentencias fueron confirmadas el martes, cuando el tribunal rechazó las apelaciones de los acusados. No estaba claro cuándo serían ejecutados. Hamás, que controla la Franja de Gaza, ha ejecutado en el pasado a varios palestinos por cargos similares.
Los derechos humanos palestinos han criticado anteriormente a Hamás por dictar condenas a muerte contra palestinos.
La Autoridad Palestina también ha criticado a Hamás por dictar y ejecutar condenas a muerte, afirmando que tales veredictos requieren la aprobación del presidente de la Autoridad Palestina.
No se revelaron los nombres de los tres condenados a muerte.
Fueron declarados culpables de «comunicación con entidades extranjeras hostiles», en violación del artículo 131 del Código Penal Revolucionario Palestino de 1979.
Dos de los acusados serán ejecutados en la horca, mientras que el tercero se enfrentará a un pelotón de fusilamiento.
El primer hombre, de 67 años y residente en la Franja de Gaza, fue detenido por Hamás en 201. Fue presuntamente reclutado por las autoridades de seguridad israelíes en 1997 mientras viajaba por el paso fronterizo de Erez entre Israel y la Franja de Gaza. Al parecer, aceptó colaborar con las autoridades israelíes a cambio de un permiso para trabajar en Israel. Como consecuencia de sus acciones, algunos palestinos fueron atacados y asesinados por Israel, según el escrito de acusación.
El segundo hombre, de 44 años y residente en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, fue detenido por Hamás en 2018. Fue acusado de servir como informante para Israel desde el año 2000 y de proporcionar información sobre hombres armados, túneles y armas. Según el pliego de cargos, el acusado, que trabajaba como vendedor de coches, vendía vehículos con dispositivos de escucha a pistoleros palestinos en la Franja de Gaza.
El tercer hombre, de 36 años y natural de Jan Yunis, fue acusado de trabajar para las autoridades de seguridad israelíes desde 2011. Se le acusó de proporcionar «información militar y de seguridad» durante las guerras entre Israel y la Franja de Gaza en 2012 y 2014.
Un cuarto hombre, de 70 años y residente también en Jan Yunis, fue condenado a cadena perpetua con trabajos forzados por trabajar presuntamente con Israel desde 2001. Fue detenido en 2017. Supuestamente aceptó colaborar con Israel a cambio de un permiso de trabajo.