Itongadol.- Varios altos especialistas rusos en misiles han visitado Irán durante el último año, a medida que la República Islámica ha profundizado su cooperación en materia de defensa con Moscú, según indica una revisión de Reuters de los registros de viajes y datos de empleo.
Los siete expertos en armamento tenían reservas para viajar de Moscú a Teherán en dos vuelos el 24 de abril y el 17 de septiembre del año pasado, según los documentos que detallan las dos reservas de grupo, así como el manifiesto de pasajeros del segundo vuelo.
Los registros de las reservas incluyen los números de pasaporte de los hombres, y seis de los siete tienen el prefijo «20». Según un edicto publicado por el gobierno ruso y un documento publicado en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, se trata de un pasaporte utilizado para asuntos oficiales del Estado, expedido a funcionarios del gobierno en viajes de trabajo al extranjero y a personal militar destinado en el extranjero.
Reuters no pudo determinar qué hacían los siete en Irán.
Un alto funcionario del Ministerio de Defensa iraní dijo que expertos rusos en misiles habían realizado múltiples visitas a centros de producción de misiles iraníes el año pasado, incluidas dos instalaciones subterráneas, y que algunas de las visitas tuvieron lugar en septiembre. El funcionario, que solicitó el anonimato para hablar de cuestiones de seguridad, no identificó los lugares.
Un funcionario de defensa occidental, que supervisa la cooperación de defensa de Irán con Rusia y también solicitó el anonimato, dijo que un número no especificado de expertos en misiles rusos visitaron una base de misiles iraní, a unos 15 km (9 millas) al oeste del puerto de Amirabad en la costa del Mar Caspio de Irán, en septiembre.
Reuters no pudo establecer si entre los visitantes a los que se refieren los funcionarios se encontraban los rusos de los dos vuelos.
Los siete rusos identificados por Reuters tienen todos antecedentes militares de alto rango, con dos grados de coronel y dos de teniente coronel, según una revisión de las bases de datos rusas que contienen información sobre los empleos o lugares de trabajo de los ciudadanos, incluidos los registros fiscales, telefónicos y de vehículos.
Dos son expertos en sistemas de misiles de defensa aérea, tres están especializados en artillería y cohetería, mientras que uno tiene experiencia en desarrollo avanzado de armas y otro ha trabajado en un campo de pruebas de misiles, según los registros. Reuters no pudo determinar si todos seguían trabajando en esas funciones, ya que los datos de empleo iban de 2021 a 2024.
Sus vuelos a Teherán se produjeron en un momento precario para Irán, que se vio inmerso en una batalla cara a cara con su archienemigo Israel en la que ambas partes se lanzaron ataques militares mutuamente en abril y octubre.
Reuters se puso en contacto con todos los hombres por teléfono: cinco de ellos negaron haber estado en Irán, negaron haber trabajado para el ejército o ambas cosas, mientras que uno declinó hacer comentarios y otro colgó.
Los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores de Irán declinaron hacer comentarios para este artículo, al igual que la oficina de relaciones públicas del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, una fuerza de élite que supervisa el programa de misiles balísticos de Irán. El Ministerio de Defensa ruso no respondió a la solicitud de comentarios.
La cooperación entre ambos países, cuyos líderes firmaron en enero en Moscú un pacto militar de 20 años, ya ha influido en la guerra de Rusia contra Ucrania, con el despliegue en el campo de batalla de un gran número de drones Shahed de diseño iraní.
La información de la reserva de vuelo de los siete viajeros fue mostrada a Reuters por Hooshyaran-e Vatan, un grupo de hackers activistas opuestos al gobierno iraní. Los hackers afirmaron que los siete viajaban con estatus VIP.
Reuters corroboró la información con el manifiesto de pasajeros ruso del vuelo de septiembre, facilitado por una fuente con acceso a las bases de datos estatales rusas. La agencia de noticias no pudo acceder al manifiesto del vuelo anterior, por lo que no pudo verificar si los cinco especialistas rusos que figuraban en él realizaron realmente el viaje.
Denis Kalko, de 48 años, y Vadim Malov, de 46, figuraban entre los cinco expertos rusos en armamento cuyos asientos estaban reservados como grupo en el vuelo de abril, según mostraron los registros.
Kalko trabajaba en la Academia de Defensa Militar Antiaérea del Ministerio de Defensa, según consta en los registros fiscales de 2021. Malov trabajaba para una unidad militar que entrena a fuerzas de misiles antiaéreos, según los registros de propiedad de vehículos correspondientes a 2024.
Andrei Gusev, de 45 años, Alexander Antonov, de 43, y Marat Khusainov, de 54, también viajaban en el vuelo de abril. Gusev es un teniente coronel que trabaja como subdirector de la facultad de Cohetes de Propósito General y Municiones de Artillería en el Instituto de Ingeniería de Artillería de Penza del Ministerio de Defensa, según una noticia de 2021 en el sitio web del instituto. Antonov ha trabajado en la Dirección Principal de Cohetes y Artillería del Ministerio de Defensa, según los registros de matriculación de vehículos de 2024, mientras que los datos bancarios muestran que Khusainov, coronel, ha trabajado en el campo de pruebas de misiles de Kapustin Yar.
Uno de los dos pasajeros a bordo del segundo vuelo a Teherán en septiembre era Sergei Yurchenko, de 46 años, que también ha trabajado en la Dirección de Cohetes y Artillería, según registros de teléfonos móviles sin fecha. Su número de pasaporte tenía el prefijo «22»; Reuters no pudo determinar qué significaba aunque, según el edicto gubernamental sobre pasaportes, no se utiliza para ciudadanos particulares o diplomáticos.
El otro pasajero del vuelo de septiembre era Oleg Fedosov, de 46 años. Los registros de residencia indican que su dirección es la oficina de la Dirección de Investigación Interservicios Avanzada y Proyectos Especiales. Se trata de una rama del Ministerio de Defensa encargada de desarrollar sistemas de armamento del futuro.
Fedosov ya había volado anteriormente de Teherán a Moscú en octubre de 2023, según los registros del paso fronterizo ruso consultados por Reuters. En aquella ocasión, al igual que en el vuelo de septiembre de 2024, Fedosov utilizó su pasaporte reservado para asuntos oficiales de Estado, según los registros.