Itongadol.- El gobierno de Biden anunció el jueves que restaurará una línea de comunicación para los palestinos que había sido cancelada por el expresidente Donald Trump.
La medida, anunciada antes de una posible visita del presidente Joe Biden a Israel y Cisjordania, significa que los palestinos tratarán directamente con el Departamento de Estado en Washington, en lugar de pasar primero por el embajador de Estados Unidos en Israel.
Reflejando el cambio, la antigua Unidad de Asuntos Palestinos cambió su nombre el jueves a Oficina de Asuntos Palestinos de los Estados Unidos.
En un comunicado, la oficina recientemente renombrada dijo que la medida estaba destinada a «fortalecer nuestro compromiso de informes diplomáticos y diplomacia pública».
«Consideramos que era importante reintroducir líneas de información separadas a Washington sobre cuestiones israelíes y palestinas, por parte de nuestros respectivos equipos sobre el terreno que se centran en estas cuestiones», dijo, añadiendo que restablecía un sistema que estaba en vigor durante décadas antes de la cancelación de Trump.
La decisión no cumple con la demanda palestina de que Estados Unidos reabra su consulado en Jerusalem, que durante años funcionó como una embajada de facto para los palestinos.
No hubo una reacción inmediata de los palestinos o de Israel.
La administración Trump cerró el consulado, en una de una serie de medidas controvertidas que favorecieron a Israel sobre los palestinos.
Bajo Biden, el secretario de Estado, Antony Blinken se comprometió a reabrirla, una medida que, según Israel, desafiaría su soberanía sobre la ciudad.
Se pensó que tal reapertura podría ayudar a reparar los lazos de Estados Unidos con los palestinos, rotos bajo Trump. Hasta ahora, Estados Unidos no ha podido reabrir el consulado, aparentemente por temor a alterar los lazos con Israel o desestabilizar su frágil gobierno de coalición.
El primer ministro Naftali Bennett dijo que no había lugar en Jerusalem para otra misión estadounidense.
El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino dijo que ve la reapertura del consulado como parte de los compromisos de la comunidad internacional para poner fin a lo que llama «la ocupación de décadas de Israel» de los territorios que los palestinos buscan para su futuro estado.
Dan Shapiro, exembajador de Estados Unidos en Israel que ahora es miembro distinguido del Atlantic Council, calificó la medida del jueves como «un paso provisional de la administración Biden para restablecer un consulado en Jerusalem».