Inicio INTERNACIONALES Estados Unidos. La plataforma demócrata impide condicionar la ayuda a Israel a la anexión

Estados Unidos. La plataforma demócrata impide condicionar la ayuda a Israel a la anexión

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El comité de redacción de la plataforma del Partido Demócrata de los Estados Unidos, que tiene como principal candidato al ex vicepresidente Joe Biden, votó el lunes una moción para incluir en el documento de 2020 un lenguaje más crítico con la política de Israel hacia los palestinos. Por una votación de 117-34, el panel rechazó una enmienda que mencionaba la «ocupación israelí» y planteaba un condicionamiento de la ayuda al país si el primer ministro Benjamin Netanyahu sigue adelante con su plan de anexar partes de Cisjordania.

La enmienda -propuesta por Clem Balanoff, el director de Nuestra Revolución en Illinois- también habría incluido críticas a la política de los asentamientos, no sólo a la «expansión» de los asentamientos como se discute actualmente.

La discusión se produjo después de que los grupos liberales de defensa de Medio Oriente, como J Street, presionaran para que el documento final incluyera la mención de la palabra «ocupación», mientras alababan el borrador por oponerse a la anexión y declarar el apoyo a los derechos de los palestinos.

«Nuestra asistencia a Israel es una inversión mutuamente beneficiosa – una que protege a Israel de amenazas muy reales y ayuda a promover la seguridad y la estabilidad en una región donde conocemos muy bien los costos de la inseguridad y la inestabilidad», dijo Wendy Sherman, una ex secretaria de Estado adjunta que fue la principal negociadora del acuerdo nuclear con Irán.

El embajador estadounidense de Obama en Israel, Daniel Shapiro, reconoció que las preocupaciones sobre el lenguaje no fueron «dirigidas a la plena satisfacción de todas las partes». Aún así, dijo, el documento hizo «avances significativos y atrasados mientras mantenía la unidad de nuestro partido».

«La plataforma deja clara nuestra oposición a las medidas unilaterales de cualquiera de las partes para socavar las perspectivas de paz», argumentó. «Por primera vez, decimos claramente… nuestra oposición a la expansión de los asentamientos israelíes. Por primera vez, decimos claramente y por nombre nuestra oposición a la anexión por parte de Israel del territorio de Cisjordania. Declaramos claramente que seguiremos oponiéndonos a la incitación y al terror, y por primera vez reconocemos el derecho de los palestinos a vivir en un Estado propio».

Toda la plataforma, que sirve como un plan para las prioridades del partido para los próximos cuatro años, fue aprobada por unanimidad el martes por un voto de voz. Será ratificada por el Partido Demócrata en la convención del próximo mes y presentada al público.

El Comité Nacional Demócrata publicó el borrador la semana pasada, abriendo nuevos caminos a partir de 2016 al incluir un lenguaje que se opone a la anexión y apoya los derechos de los palestinos, pero que también decepcionó a los progresistas al no utilizar la palabra «ocupación». «Los demócratas se oponen a cualquier medida unilateral de cualquiera de las partes -incluida la anexión- que socave las perspectivas de dos estados», dice el texto.

La plataforma del Partido Demócrata también pidió que se volviera al acuerdo nuclear con Irán y que se establecieran dos Estados en el conflicto israelo-palestino.

«Los demócratas reconocen el valor de cada israelí y cada palestino. Por eso trabajaremos para ayudar a poner fin a un conflicto que ha causado tanto dolor a tantos», dice. «Apoyamos una solución negociada de dos Estados que asegure el futuro de Israel como un Estado judío y democrático con fronteras reconocidas y que defienda el derecho de los palestinos a vivir en libertad y seguridad en un Estado propio viable».

Muchos activistas progresistas señalaron que la mención de los derechos de los palestinos hacía que la plataforma fuera más progresista que el esbozo de 2016, que decía que «los palestinos deberían ser libres de gobernarse a sí mismos en su propio estado viable, en paz y con dignidad».

La plataforma de 2020 se opone explícitamente a la expansión de los asentamientos; en 2016, no mencionó la cuestión de los asentamientos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más