Itongadol.- La delegación israelí de la Operación Rama de Olivo concluirá sus operaciones de rescate en Turquía y regresará a Israel en los próximos días, según un comunicado difundido el domingo por la Unidad del Portavoz de las IDF.
Hasta el momento, la delegación de las IDF ha podido rescatar a un total de 19 personas atrapadas entre los escombros tras el devastador sismo que asoló Turquía y que ya se ha cobrado la vida de más de 25.000 personas.
Anteriormente, el domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desmintió que el equipo de United Hatzalah enviado para prestar ayuda en caso de catástrofe a Turquía tras el sismo se hubiera marchado antes de tiempo tras verificarse una amenaza para la seguridad en el país.
La controvertida decisión de evacuar a las fuerzas de rescate se adoptó tras una evaluación conjunta de la situación realizada el sábado con los jefes del Mando del Frente Interior y de las Unidades de Búsqueda y Rescate de las IDF.
«Sabíamos que había un cierto nivel de riesgo en el envío de nuestro equipo a esta zona de Turquía, que está cerca de la frontera con Siria, pero tomamos las medidas necesarias con el fin de mitigar la amenaza por el bien de nuestra misión de salvar vidas», explicó el vicepresidente de operaciones de United Hatzalah, Dov Maisel.
«Por desgracia, acabamos de recibir información de inteligencia sobre una amenaza concreta e inmediata contra la delegación israelí y tenemos que anteponer la seguridad de nuestro personal. Estamos muy orgullosos de lo que nuestro equipo ha logrado en tan sólo unos días, ayudando en el rescate de 15 personas en cooperación con el Mando del Frente Interior de las IDF, las unidades de Búsqueda y Rescate de Israel, las fuerzas de rescate locales y la Cruz Roja turca.»
Aún se desconocen los detalles que rodean a esta amenaza a la seguridad verificada.
Sin embargo, no es la primera vez que se verifican amenazas de seguridad contra israelíes en Turquía. En el pasado, muchas de estas amenazas se han atribuido a Irán.