Inicio INTERNACIONALES Emiratos Árabes Unidos y Jordania condenan la entrada de los legisladores israelíes al Monte del Templo

Emiratos Árabes Unidos y Jordania condenan la entrada de los legisladores israelíes al Monte del Templo

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Los Emiratos Árabes Unidos condenan a los legisladores israelíes que visitaron el Monte del Templo el día de hoy para conmemorar el Día de Jerusalem.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos dice que «condenó enérgicamente» a los «extremistas» y pide que se detengan las «violaciones graves y provocativas» del lugar sagrado.

También insta a las autoridades israelíes a “detener la escalada y evitar tomar medidas para exacerbar la tensión y la inestabilidad en la región”.

A su vez, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania condenó la llegada de varios miembros de la coalición al Monte del Templo.

“Condenamos la aprobación otorgada a miembros del gobierno israelí y varios miembros del Knesset extremista para ingresar al Monte del Templo y al recinto de Al-Aqsa acompañados por fuerzas policiales”. Se lee el comunicado.

“Advertimos contra nuevas escaladas a la luz de la provocativa marcha en Jerusalem. Israel no tiene autoridad sobre los lugares sagrados de Jerusalén, ya que el este de Jerusalén es territorio palestino ocupado”.

Mientras tanto, el legislador ultraortodoxo Moshe Gafni, pidió al primer ministro Benjamin Netanyahu que impidiera a los políticos visitar el Monte del Templo.

En su mensaje a Netanyahu, Gafni escribió: «Le hago un llamamiento y le pido que impida nuevas llegadas al Monte del Templo por motivos de seguridad y por la incitación que provoca en el mundo árabe. Los viajes no demuestran soberanía, sino que profanan la santidad del lugar más sagrado para el pueblo judío».

El jueves por la mañana, el ministro de Desarrollo de la Periferia, Yitzhak Wasserlauf, se encontraba entre los políticos que visitaron el lugar para celebrar el Día de Jerusalem.

Miembros de la Knesset del partido gobernante Likud también llegaron y cantaron el himno nacional, durante su visita un movimiento que fue condenado por al menos un miembro de su partido David Bitan. «Se puede visitar en cualquier momento. ¿Por qué elegir ir hoy mientras continúan las tensiones? No deberíamos ser nosotros los que mostráramos extremismo, deberíamos ser nosotros los que calmáramos las cosas en momentos como éste».

Por su parte, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, declaró en una ceremonia de conmemoración de los soldados israelíes muertos en la Guerra de los Seis Días que «aún hoy, las IDF hacen todo lo necesario para defender a Israel y a sus ciudadanos». Han pasado 56 años desde que las IDF liberaron la Ciudad Vieja de Jerusalem y, desde entonces, Jerusalem, la capital eterna del pueblo judío, ha florecido.»

En la Ciudad Vieja de Jerusalem estallaron enfrentamientos entre un grupo de 12 judíos y varios árabes. La policía dispersó al grupo judío de la zona. Además, el comandante del distrito de Jerusalén de la policía realizó una última inspección en la Puerta de Damasco, antes del acto de la marcha de las banderas en Jerusalem.

Alrededor de 100 activistas de la izquierda política se reunieron y bloquearon las carreteras que conducen a Jerusalem en un intento de impedir que los participantes en la marcha de las banderas, procedentes de los asentamientos de Cisjordania, llegaran a Jerusalem.

«La Marcha de las Banderas es un espectáculo destinado a celebrar la ocupación y la supremacía», afirmó el grupo. «Todos los años vemos lo mismo, con gente gritando insultos denigrantes, deseando la muerte de los árabes y provocando fricciones. Por eso estamos aquí, para impedir con nuestros propios cuerpos que el odio se extienda por nuestra ciudad».

La policía abordó las preocupaciones por la seguridad en la capital antes del Día de Jerusalén, afirmando que se han desplegado grandes fuerzas en la ciudad para asegurar los diversos actos, que se han desarrollado según lo previsto.
Según la policía, los agentes han tenido que intervenir para evitar enfrentamientos, especialmente en la zona de la Ciudad Vieja. Además, las fuerzas policiales han despejado la barricada creada por los activistas y han detenido a 10 de ellos.

Mientras tanto, miles de personas se reunieron en Lod para celebrar el Día de Jerusalén con la Marcha de las Banderas anual, que estuvo fuertemente protegida por las fuerzas policiales. Los participantes se congregaron vestidos de azul y blanco, y muchos portaban banderas israelíes.

Entre los que lo celebraron en Lod se encontraba el rabino Leo Dee, cuya esposa y dos hijas murieron en un atentado terrorista durante la Pascua judía. «He venido a celebrar la fiesta de Jerusalem con el público», dijo. «Celebramos Jerusalem esta noche para que el mundo la vea».

Tras los sucesos de mayo de 2021, en los que se produjeron grandes disturbios entre israelíes y árabes tras el lanzamiento de cohetes contra Israel con motivo de la Marcha de las Banderas del Día de Jerusalén, la policía desplegó grandes fuerzas en la ciudad para responder inmediatamente a cualquier disturbio antes de perder el control.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más