Itongadol/AJN.- El embajador ruso, Anatoly Viktorov, afirmó que la cobertura mundial y local de la guerra entre Rusia y Ucrania incluía mentiras, distorsiones y guerra psicológica contra su nación e intentaba presentar a Rusia y al presidente Putin de forma monstruosa.
En una conferencia de prensa en la embajada rusa en Tel Aviv, Viktorov sacó a relucir la noticia de un bombardeo ruso al monumento del holocausto de Babi Yar en Kiev el martes, una noticia desmentida por las fuentes de Ynet.
«Se incita al odio hacia los rusos en todo el mundo. Todo lo que decimos se define inmediatamente como propaganda. Los medios de comunicación rusos fueron bloqueados en Occidente y en Ucrania».
El embajador criticó la exigencia del embajador ucraniano en Israel de bloquear las emisiones rusas en las compañías israelíes y afirmó que ello impediría el acceso de 2 millones de rusoparlantes israelíes.
El embajador repitió y enfatizó la declaración oficial de que Rusia no tiene ningún interés en ocupar Ucrania, controlarla o perjudicar a su población.
«Estamos actuando contra los que tienen a Ucrania como rehén. El ejército ruso no está luchando contra los civiles y no está disparando contra instalaciones civiles pacíficas. Prometo que Rusia protegerá plenamente los derechos humanos», dijo Viktorov.
Cuando se le preguntó si Rusia consideraría una mediación israelí entre los dos países, Viktorov dijo que era demasiado pronto.
En cuanto a la influencia de los acontecimientos en el mecanismo de mediación entre Israel y Rusia en Siria, dijo que su continuación va en interés de ambas naciones.
También se pidió a Viktorov que explicara el objetivo de Rusia de «desnazificar» Ucrania, cuyo presidente es de ascendencia judía
«El gobierno ucraniano apoya a los neonazis», dijo.
El embajador eludió las preguntas sobre la obstrucción de los medios de comunicación opuestos al gobierno en Rusia y la detención de periodistas y miles de manifestantes.
Afirmó que no se cree el informe y la documentación de la anciana que fue detenida en San Petersburgo por protestar contra la invasión. «Esperamos terminar las batallas rápidamente», dijo.