Inicio INTERNACIONALES Embajada de Israel en Washington organiza fiesta del Orgullo LGBTQ

Embajada de Israel en Washington organiza fiesta del Orgullo LGBTQ

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El embajador de Israel en Estados Unidos, Michael Herzog, organizó una celebración del Orgullo LGBTQ en la embajada israelí en Washington, DC, el jueves, con invitados de honor la subsecretaria de Salud, la almirante Rachel L. Levine, M.D., la funcionaria abiertamente transgénero de más alto rango en una administración presidencial estadounidense, y la ganadora de Eurovisión 2018 de Israel, Netta Barzilai.

Levine, que es miembro tanto de la comunidad judía como de la comunidad LGBTQ, es también la primera oficial de cuatro estrellas abiertamente transgénero en cualquier servicio uniformado estadounidense y la primera persona abiertamente transgénero en ocupar un cargo confirmado por el Senado.

El almirante declaró que era «un honor absoluto venir al Orgullo en la embajada israelí», y habló de la importancia de la equidad sanitaria para todos, así como de lo crucial que es apoyar y proporcionar asistencia sanitaria a los jóvenes LGBTQ.

Este año, la celebración del Orgullo en la embajada se centró en los temas de la inclusión, la diversidad y la alegría, y el espacio del evento se engalanó con coloridas decoraciones y se sirvió a los invitados una gran variedad de cócteles con los colores del arco iris. También se instaló un mini bar de helados en el que los invitados podían decorar los conos con virutas de arco iris.

Alrededor de 300 personas asistieron al acto, entre ellas funcionarios estatales y locales de DC, Maryland y Virginia, así como miembros de los medios de comunicación y líderes de la sociedad civil y la comunidad judía.

«El orgullo va más allá de la tolerancia; significa y llama a la equidad, la inclusión, la diversidad y el amor», dijo Herzog, subrayando que «debemos posicionarnos activamente contra aquellas voces -en Israel, aquí en EE.UU. y en todo el mundo- que tratan de difundir la intolerancia y el fanatismo».

«La lucha por los derechos LGBTQ+ está lejos de haber terminado, y debe haber una cooperación abierta entre el gobierno y la sociedad civil para lograr este importante objetivo», dijo el embajador. «Estamos comprometidos con este esfuerzo y esperamos un mundo en el que cada individuo pueda ser abierto y sentirse orgulloso de lo que es. Por eso estoy orgulloso de acoger el Orgullo aquí en la embajada como embajador de Israel».

Herzog también se dirigió a Levine durante su intervención, agradeciéndole su participación en el acto y afirmando: «¡Quién sabe, quizá el año que viene te unas a nosotros en el Orgullo en Jerusalem!».

Barzilai cerró el acto con una breve actuación musical de su éxito «Toy».

El acto fue presentado por el portavoz de la embajada, Elad Strohmayer, miembro de la comunidad LGBTQ.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más