Inicio INTERNACIONALES El presidente israelí Herzog felicitó a los ganadores del Premio Nobel de Física Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, y al de Medicina Drew Weissman

El presidente israelí Herzog felicitó a los ganadores del Premio Nobel de Física Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, y al de Medicina Drew Weissman

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, felicitó este martes a los ganadores del Premio Nobel de Física 2023, el austro-húngaro Ferenc Krausz y la sueco-francesa Anne L’Huillier, y al de Medicina, el estadounidense Drew Weissman.

Herzog les había entregado personalmente a Krausz y L’Huillier el Premio Wolf en 2022, que se concede a destacados científicos y artistas de todo el mundo.

El Premio Wolf se entrega anualmente en Israel desde 1978 a científicos y artistas vivos por «sus logros en interés de la humanidad y de las relaciones fraternas entre los pueblos (…) sin distinguir nacionalidad, raza, color, religión, sexo o tendencias políticas».

Lo entrega la Fundación Wolf, fundada por Dr. Ricardo Wolf, un inventor alemán y antiguo embajador de Cuba en Israel.

Weissman, por su parte, visitó el Estado judío a principios de este año y conoció al presidente israelí, con quien mantuvo un encuentro.

La cuenta oficial en X (antes Twitter) de la Oficina del Presidente de Israel, expresó: »Destacando el reconocimiento internacional que habían recibido los galardonados, el Presidente Herzog declaró que ‘se trata de un merecido reconocimiento a su trabajo pionero»‘.

El Nobel de Física fue otorgado a tres científicos por sus avances en el estudio de los electrones, los mencionados Krausz y L’Huillier, y el francés Pierre Agostini, “por los métodos experimentales que generen pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia”.

El Nobel de Medicina también distinguió a más de una persona, por la vacuna de la coronavirus. Junto a Weissman, la ganadora es la bioquímica húngara Katalin Karikó, debido a que los “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más