Inicio INTERNACIONALES El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania

El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- En vísperas del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto (27 de enero), Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania, se reunió en el Vaticano con el líder del mundo cristiano, el Papa Francisco, para conversar sobre la ayuda a los ciudadanos de Ucrania.

Del encuentro participaron todos los miembros del Consejo de Organizaciones Religiosas de Ucrania, en el que hay un representante de cada religión. El judaísmo está representado por el rabino Bleich.

El rabino Bleich expresó al Papa que »pasaron ochenta años desde que estalló la terrible guerra y volvemos a hablar de genocidio, como si el mundo no hubiese aprendido nada de los horribles acontecimientos».

»Estamos en los días cercanos al Día Internacional del Holocausto y se están destruyendo hogares, sinagogas y cementerios judíos en Ucrania», agregó el Gran Rabino.

El rabino Bleich pidió que se haga todo lo posible para »ayudar a los ciudadanos de Ucrania y actuar para poner fin a la guerra».

El Papa, por su parte, señaló que »mientras la guerra asola Ucrania, el país no puede dividirse entre confesiones religiosas, sino que debe estar unido detrás de la ‘madre Ucrania'».

Imagen

«Ucrania judía, Ucrania cristiana o Ucrania ortodoxa no son tan importantes como Ucrania en su conjunto» añadió Francisco.

Durante la reunión, los líderes religiosos debatieron sobre la posible ayuda a Ucrania, debido a la difícil situación humanitaria que atraviesa el país a causa de la invasión rusa.

Como parte de la guerra, una gran cantidad de objetivos civiles fueron bombardeados y en muchas zonas son frecuentes los cortes de electricidad, la escasez de alimentos y los problemas de suministro de productos esenciales.

La delegación, compuesta por líderes de las comunidades judía, musulmana y cristiana de Ucrania, estuvo en Roma del 24 al 26 de enero. Además de su audiencia con el Papa, se reunieron con funcionarios del Dicasterio Vaticano para el Diálogo Interreligioso y del Dicasterio para la Comunicación.

La delegación estaba formada por el arzobispo ucraniano de Kyiv-Halych, Sviatoslav Shevchuk, cabeza de la Iglesia católica ucraniana; el arzobispo de la archidiócesis de Lviv, Mieczyslaw Mokrzycki, de rito latino; representantes de las iglesias ortodoxa, armenia apostólica y luterana del país; líderes de las comunidades judía y musulmana de Ucrania; y representantes de la Sociedad Bíblica, que es interconfesional.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más