Inicio INTERNACIONALES El ataque del gobierno polaco contra el historiador del Holocausto es criticado por la academia

El ataque del gobierno polaco contra el historiador del Holocausto es criticado por la academia

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Una disputa política polaca sobre la historia del Holocausto se ha convertido en una condena internacional de los intentos del gobierno de silenciar a una destacada académica sobre las relaciones judeo-polacas durante la Segunda Guerra Mundial.

Más de 300 académicos e instituciones de todo el mundo -incluido Yad Vashem, la autoridad y memorial israelí de la historia del Holocausto- emitieron una declaración condenando los ataques del gobierno polaco contra la historiadora polaca Barbara Engelking, directora del Centro Polaco para la Investigación del Holocausto, por afirmar públicamente que los polacos «fracasaron» durante el Holocausto y que los judíos estaban «increíblemente decepcionados con los polacos durante la guerra».

En una carta de apoyo a Engelking publicada el jueves y firmada por 11 organizaciones israelíes, como Yad Vashem, el Museo Casa de los Combatientes del Gueto y el Instituto Massuah para el Estudio del Holocausto, se denunciaba el ataque de sus críticos a «la libertad académica y los hechos históricos».

La disputa refleja la continua presión del partido gobernante Ley y Justicia por una narrativa patriótica del pasado que, según estudiosos como Engelking, borra los crímenes polacos contra los judíos durante la guerra. La campaña del partido en este frente ha dado lugar a una serie de enfrentamientos diplomáticos con Israel.

El último altercado comenzó el 19 de abril, 80 aniversario del Levantamiento del Gueto de Varsovia, cuando Engelking apareció en la mayor cadena de televisión privada del país, TVN.

En respuesta, el Primer Ministro polaco, Mateusz Morawiecki, arremetió contra Engelking en un tuit de casi 900 palabras, acusándola de expresar una «opinión injustificada» que distorsionaba la realidad. Subrayó que la destrucción del Estado polaco por la Alemania nazi fue lo que permitió el asesinato de 1,1 millones de judíos polacos durante el Holocausto, y sugirió que quienes no reconocieran suficientemente los esfuerzos polacos por ayudar a los judíos durante la guerra «cometen un crimen contra el valor humano, el heroísmo, el bien».

Además, el regulador gubernamental de la radiodifusión anunció que emprendería acciones legales contra TVN, propiedad de Warner Bros. Discovery, por la entrevista a Engelking porque «si el invitado a un programa miente, el periodista debe decir a los telespectadores que es mentira».

El ministro de Educación polaco, Przemysław Czarnek, amenazó con desfinanciar el instituto de investigación de Engkelking, que forma parte de la Academia Polaca de Ciencias, alegando que no deseaba apoyar su insulto a la nación polaca. Al coro de críticas se unió Dominik Tarczyński, diputado al Parlamento Europeo por el partido gobernante en Polonia, Ley y Justicia, quien dijo que presentaría una petición para que Engelking fuera procesada penalmente por insultar a la nación polaca con sus comentarios. Tarczyński saltó a los titulares en 2019 cuando declaró a la CNN que el antisemitismo no existe en Polonia.

No es la primera vez que Engelking es atacada por el Gobierno de derechas liderado por Ley y Justicia por expresar sus opiniones sobre las actitudes polacas durante el Holocausto. En 2018 coeditó un libro, «Noche sin fin: El destino de los judíos en la Polonia ocupada por los alemanes», sobre las traiciones polacas a los judíos durante la guerra, que fue ampliamente condenado por funcionarios polacos por considerar que disminuía el sufrimiento polaco bajo la ocupación nazi.

Se calcula que los nazis asesinaron hasta entre 1,9 millones de polacos no judíos alrededor de 3 millones de ciudadanos judíos de Polonia.

Hay más de 7.000 polacos reconocidos por Yad Vashem por ayudar a los judíos durante el Holocausto, aproximadamente una cuarta parte de todos los que el memorial ha reconocido como Justos entre las Naciones. En la Polonia ocupada por los alemanes, los nazis mataron a los que ayudaron a los judíos, así como a sus familias.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más